
De Guerrero a Baja California, cientos de integrantes del gremio periodístico exigieron que cesen las agresiones y asesinatos
“No estábamos preparados para cubrir el asesinato de nuestros compañeros”, dijo una periodista en Tijuana, Baja California, al sumarse a la protesta por la muerte de Lourdes Maldonado.
En el primer mes de 2022 en México han asesinado a tres periodistas: José Luis Gamboa, de Veracruz, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, ambos de Baja California.
Cientos de periodistas protestaron en Guerrero, Veracruz, Baja California, Chihuahua y Coahuila, entre otros estados para exigir que se detengan los asesinatos y agresiones contra el gremio periodístico.
Te podría interesar: Asesinan a periodista que temía por su integridad; pidió protección a AMLO en 2019
En la Ciudad de México el punto de encuentro fue la Secretaría de Gobernación, dependencia que tiene a su cargo el mecanismo de protección a periodistas que se aplica cuando alguna manifiesta amenazas o atentadas a su integridad física. Durante la protesta, los manifestantes señalaron las malas condiciones laborales, que también son una forma de violencia contra el gremio.
Mientras tanto, en el norte del país, el reclamo de los manifestantes fue: “Aún no nos dejaban asimilar y vivir el duelo por la muerte de nuestro Margarito y asesinan a Lourdes, ella misma estuvo en la protesta y en menos de una semana también la matan”.
Te recomendamos leer: En dos semanas, tres periodistas fueron asesinados en México

La tarde de este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó enviar un equipo especializado a Tijuana, Baja California, para apoyar en las investigaciones en torno al homicidio de los dos periodistas.
El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, se reunió con el fiscal General del estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, para hacer una inspección a la vivienda de Lourdes, en el fraccionamiento Las Villas.
Te podría interesar: AMLO garantiza “investigación a fondo” en asesinato de la periodista Lourdes Maldonado
“Son eventos que tienen características ‘sui géneris’ y por eso precisamente, venimos hoy a constituirnos directamente en la escena de uno, que fue el caso de Lourdes, para ubicar espacio, territorio, circunstancias y poder tener más claridad de lo que la Fiscalía ya nos había señalado”.
Ricardo Mejía Berdeja
En el lugar también hay una representación del Centro Nacional de Inteligencia, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de la Marina, de la Guardia Nacional, de la Coordinación Antisecuestros.
Este martes el presidente López Obrador también aclaró que Maldonado sí estaba dentro del mecanismo de protección, pero de Baja California, no del ámbito Federal.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.