Te presentamos los resultados más relevantes del Censo Poblacional 2020 del INEGI para el Coahuilense
Categoria: Economía
Trabajadores perdieron 3.7 billones de dólares en ingresos.
La OIT estima que los ingresos del trabajo mundial cayeron 3.7 billones de dólares durante el 2020
Inflación se mantiene dentro del objetivo de Banxico
En la primera quincena de 2021, la inflación se encontró en 3.33% dentro del objetivo de Banxico, aun con repuntes en el precio de las gasolinas y el gas LP
426 mil personas pierden su empleo en diciembre
De 426 mil fue la reducción de la PEA según los resultados de la ENOE realizada por el INEGI en el último mes de 2020, además de una tasa de informalidad del 55.8%
Clouthier presenta el Plan de Reactivación Económica para el 2021
El día de ayer Tatiana Clouthier presentó las acciones fundamentales para enfrentar las crisis sanitarias, mostrando gran apoyo a las Mipymes
Más de 5 billones de pesos se podrían recaudar en 2021
Con información de la SHCP se estima que para el 2021 la recaudación del Sector Público será de 5 billones 538 mil 946.6 millones de pesos, el 63.8% dependerá del IVA, IEPS e ISR
Industrias manufactureras presentan estancamiento en mercado laboral: EMIM
Según los resultados de la EMIM presentada por el INEGI, durante noviembre del año pasado, el personal ocupado total del sector manufacturero se incrementó 0.2% mientras que las horas trabajadas cayeron 0.5%, mostrando un estancamiento, a pesar de que fue uno de los sectores con mejor respuesta durante la etapa de reactivación económica.
Coparmex asegura que la IP podría ayudar a acelerar el proceso de vacunación contra COVID-19
La Confederación asegura que es necesario el apoyo de la iniciativa privada para la aceleración del proceso de vacunación contra COVID-19
Pese a la pandemia, los ingresos del SAT aumentaron 0.7% en 2020
En base a los datos preliminares del SAT, se presentó un aumento en la recaudación del IVA e ISR de 2.5% y 0.8%, mientras que en el caso del IEPS, se obtuvo una caída del 3.1%.
Cae la tenencia de deuda nacional en extranjeros
La deuda mexicana en manos de extranjeros cayó 11.68% durante el 2020 y, la caída en bonos durante el 2020 fue de 10.50% a tasa anual.
Cae IMAI 3.3% en noviembre: INEGI
Dados los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial, según el INEGI este indicador presentó una caída de 3.3% de manera anual y del 1.1% en su comparación anual.
Pandemia ocasionó una caída del 20% en la industria automotriz en 2020
Durante el 2020 las ventas de automóviles ligeros cayeron 27.97% y la producción, por su parte, reflejó una contracción de 20.23% según el INEGI.