ONU hace llamado ante alza de desapariciones forzadas en México

Familiares de desaparecidos
La ONU-DH México informó que la prevención contra desapariciones forzadas debe ser política nacional/ Foto: redes

La Organización de las Naciones Unidas pidió a México tomar medidas inmediatas ante la alarmante alza de desapariciones forzadas

El día martes 12 de abril, la ONU sacó un reporte realizado a través de la visita de Comité contra las Desapariciones Forzadas al país durante el mes de noviembre del 2021, alertó que es necesario tomar medidas necesarias ante el alza de desapariciones forzadas

La ONU aseguró que esta tragedia humana se ve propiciada por la absoluta impunidad con los secuestradores.

Igualmente informaron que el reporte se realizó tras la visita del Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas a México entre el 15 y el 26 de noviembre del año pasado.

Te puede interesar: Caso María Fernanda levanta protestas en NL; 15 mujeres han desaparecido en 30 días

Durante este tiempo, el comité tuvo reuniones con 88 autoridades en 13 entidades federativas entre las que se encuentran: Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Nuevo León, Nayarit, Morelos, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Coahuila, Ciudad de México y Chihuahua.

Aparte de reunirse con las autoridades correspondientes, sostuvieron contacto con los colectivos de víctimas, apoyando en las actividades de búsqueda en el campo.

¿Qué recomiendan al gobierno mexicano?

El informe contiene 85 recomendaciones entre las que menciona que es necesaria una política nacional de prevención y erradicación de desapariciones forzadas.

También pidieron fortalecer los procesos de búsqueda e investigación, facilitar el acceso a la búsqueda, verdad, justicia y reparación.

Te puede interesar: Debanhi Escobar, una mujer más que desaparece en Nuevo León

Asimismo recomendaron la creación de un Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas y reactivar el Sistema Nacional de Búsqueda de personas.

Agregaron que se necesita la creación de una comisión por localidad y fiscalía que este especializada en materia de desaparecidos.

Según dicho reporte, en México desaparecen un total de 98 mil 877 personas desde 1964 a la fecha, de estos 73 mil 800 son hombres y casi 25 mil son mujeres, cabe recalcar que estas desapariciones fueron recabadas desde noviembre del 2021, fecha en que se realizó la visita y no contiene los datos de diciembre del año pasado a la fecha.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.