Comparece Alejandro Gertz ante la Cámara de Diputados

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados / Foto: Cuartoscuro

El titular de la FGR, compareció ante los coordinadores y vicecoordinadores parlamentarios; sin embargo, no se tocó el tema sobre su supuesto enriquecimiento ilícito

En la Cámara de Diputados las comparecencias se vuelven selectivas. Mientras al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, lo obligan a presentarse en tribuna y recibir todo tipo de ataques, groserías y desplantes, al Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, lo cobijan y le permiten rendir el informe sobre su gestión en una reunión de amigos.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) recibió este lunes al Fiscal, pero sin ser increpado, pues ni siquiera se tomó la molestia de responder a los cuestionamientos sobre su presunto enriquecimiento ilícito y tampoco sobre la investigación que realizó en torno al caso de presunta corrupción de Emilio Lozoya.

De acuerdo con los coordinadores parlamentarios, encabezados por el priista, Rubén Moreira Valdez, el tema de las acusaciones contra Gertz Manero, ni siquiera fueron abordadas.

“No tengo una opinión porque esta es una publicación. Nosotros desde siempre hemos previsto no responder a ese tipo de situaciones, sino a lo que manifieste una resolución o una sentencia, entonces no tengo opinión al respecto”.

Rubén Moreira Valdez

El perredista, Luis Espinosa Cházaro, reconoció que le cuestionó sobre el enfrentamiento con el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Santiago Nieto, pero la respuesta fue evasiva.

“Yo lo que expuse en el momento de mi intervención. Es preocupante que hay más una competencia entre la UIF y la FGR a ver quién investiga más al otro, que en investigar a los delitos que están aquejando al país – ¿hubo una respuesta? – No, no hubo mención al respecto”, reconoció Espinosa Cházaro.

Lo que ambos líderes parlamentarios coincidieron fue en que el titular de la FGR les pidió revisar el marco jurídico, argumentando que “los jueces dejan salir a los delincuentes”; ello, sin hacer mención de la mala integración de las carpetas de investigación, la deficiencia en la preservación de evidencia y las filtraciones, hechos que representan uno de los problemas más graves que afecta a la institución.

“Nos dio un informe preocupante de la situación que guarda la procuración de justicia a nivel federal y local, y la necesidad de modificar el marco normativo para ser más eficiente la persecución de los delitos. Nos dice que el 98 por ciento de los delitos en nuestro país no tienen pena(…) Que lo diga el Fiscal General de la República, pues preocupa más y nos ocupa en ponernos a trabajar en darle herramientas para que ya no haya esta condicionante de que por eso no puede abatir la inseguridad”.

Luis Espinosa Cházaro

En este contexto, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, refrendó su confianza en el Fiscal General. “Nosotros sí mantenemos nuestra confianza con el Fiscal. No estoy dando por cierto lo que yo vi en la prensa, pero hoy por la mañana venía escuchando a algunos de ustedes en el radio cuando hacen las explicaciones de uno de estos hechos y lo que explica el afectado me pareció o la persona señalada, me pareció muy lógico, dijo, estas propiedades son a crédito”, en referencia a Santiago Nieto y sus cuatro nuevas propiedades.

El formato inaugurado por la Jucopo se replicará con otros funcionarios; la próxima semana será el turno del secretario de Salud, Jorge Alcocer, que se presentará ante los coordinadores parlamemtarios.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.