Un micromachismo es una forma de violencia de género que se muestra como actitudes o comportamientos que expresan dominio sobre las mujeres en la vida cotidiana
De estilo y vida
Honjok: El arte de la soledad
El Honjok está formado por personas que deciden vivir solas, aisladas, refugiadas en la tecnología o las redes sociales.
Ghosting: Qué es y por qué NO deberíamos practicarlo
¿Por qué nuestra generación aplica el ghosting? Porque es la salida fácil. Algunas personas encuentran más sencillo “ghostear” a alguien que tener una conversación difícil
Día de la amistad: La importancia de tener amigos
Mantener relaciones y vínculos amistosos estables luego de los 20’s es súper importante, no solo por todos los beneficios que tiene, sino porque a esta edad comenzamos a resentir los estragos de la vida adulta
¿Qué es la violencia laboral y cómo identificarla?
¿Es normal llorar, enfermarse o tener crisis generadas por el estrés de los comentarios pasivo-agresivos y ofensas por parte de jefes y personal de la empresa? Única respuesta válida: ¡Claro que no!
¿Por qué es importante la representación latina en Black Panther?
Que Mabel, Lupita, Tenoch y Josué participen en una película de Marvel es un mensaje súper poderoso al no interpretar papeles que refuerzan estereotipos racistas
Lenguaje incluyente
Lo cierto es que el lenguaje incluyente siempre ha causado mucha polémica, y justo por eso es que es súper importante hablar de ello
“Cuartos vacíos”, una iniciativa por las mujeres y niñas desparecidas
La iniciativa “cuartos vacíos” presenta un catálogo con fotos de los cuartos de algunas de las muchas niñas y mujeres desaparecidas en México
3 Lecciones de vida que me han dado mis plantas
Gracias a esta cuarentena, he aprendido como algo que puede parecer tan pequeño o inerte, está lleno de vida y enseñanzas. Mis plantas me han hecho ver y descubrir cosas importantes sobre mi
Las neurodivergencias y la comunidad LGBT+
¿Qué abarca la neurodiversidad y por qué es importante adoptar y conocer el término neuroqueer?
El derecho a no hacer nada o cómo decirle no a la hiper productividad
Ante la depresión, la ansiedad y el síndrome de bunout, leer un libro no parece ser una gran prioridad en medio de una #pandemia. ¿Dónde queda nuestra salud mental?
Violencia capacitista: qué es y por qué debemos cuestionarla
El capacitismo está tan normalizado que se encuentra presente incluso en políticas públicas cuya intención principal es, supuestamente, la inclusión