Datos sobre el inicio de las campañas en Coahuila

Al inicio de las precampañas también se había realizado el análisis de las redes sociales. Imagen: Twitter

El 2 de abril de 2023 se dio inicio oficial a las campañas para la gubernatura en Coahuila y en el Estado de México. Desde ese momento y hasta el 4 de junio, los cuatro aspirantes coahuilenses y las dos contendientes mexiquenses recorrerán sus respectivas entidades con el objetivo de persuadir a la ciudadanía sobre sus propuestas y visiones para el futuro de los estados. Así, este día, los ciudadanos de Coahuila elegirán a su nuevo gobernador, mientras que en el Estado de México se decidirá quién será su próxima gobernadora.

¿Cómo van en las encuestas?

Al inicio de las campañas, las encuestas siguen teniendo la misma tendencia que han mostrado durante los últimos meses. En el caso de Coahuila, la encuesta más reciente realizada por el periódico Reforma el 2 de abril de 2023 coloca como favorito a Manolo Jiménez (PAN-PRI-PRD) con un 51% de las preferencias, seguido por Armando Guadiana (Morena) con un 33%. Otras encuestas presentan resultados similares, acortando o ampliando la diferencia entre el primer y el segundo lugar.

En el caso del Estado de México, la situación es al revés: según la encuesta más reciente de la empresa Massive Caller, la candidata de Morena ocupa el primer lugar con un 41.5% de preferencias, mientras que la candidata del PAN-PRI-PRD, Alejandra del Moral, se ubica en segundo lugar con un 35.4% de puntos, con un 23.1% de personas que aún no se deciden o que no quisieron contestar.

¿Cómo van en las redes sociales?

En el caso de las redes sociales, el candidato mejor posicionado es Manolo Jiménez, quien, con la excepción de Instagram, tiene la mayor presencia en medios digitales. En el Estado de México, la candidata de Morena tiene mayor presencia en YouTube, Twitter y Facebook, mientras que la candidata de la oposición tiene ventaja en Instagram y TikTok.

Durante el periodo entre el cierre de las precampañas y el inicio de las campañas, los candidatos aumentaron el número de seguidores en sus redes sociales. Si bien, los crecimientos en el número de seguidores de los candidatos de Coahuila fueron modestos, destaca el crecimiento en Instagram de la candidata del Estado de México, Alejandra del Moral, quien prácticamente duplicó sus seguidores durante estos últimos días. También destaca el caso de Mejía Berdeja, quien fue el único candidato que reportó una disminución de seguidores durante este periodo, igualmente en Instagram.

¿Cómo les va con sus propuestas?

Si bien los candidatos deben tener un plan y una serie de propuestas para convencer al público, la principal manera de conocer sus propuestas es a través de sus mítines públicos, de las visitas casa por casa, a través de las noticias o buscando entre sus publicaciones de redes sociales. De los cuatro candidatos en Coahuila, solamente Manolo Jiménez (revisado el 6 de abril) tiene una página dedicada a la difusión de sus propuestas (https://manolojimenez.mx/propuestas/). En el caso de Ricardo Mejía, este habla de su plan para Coahuila en el libro que tiene en su sitio web, mientras que tanto Armando Guadiana (http://armandoguadiana.mx) como Lenin Pérez (https://leninperez.com) tenían sus páginas web caídas al momento de hacer la revisión.

Tener el sitio caído no es un lujo que se puedan dar las candidatas del Estado de México, las cuales dan a conocer sus propuestas a través del sitio https://www.alegobernadora.com/#propuestas en el caso de Alejandra del Moral, y en el caso de Delfina Gómez, en el documento https://delfina.mx/images/Propuestas_del_Cambio-Programa_para_el_Bienestar_Mexiquense.pdf.

¿Cómo les fue en su primera semana?

Dejando de lado a las candidatas del EDOMEX, esta primera semana ha estado llena de actividades para los cuatro candidatos de Coahuila, que arrancaron su campaña con eventos a las 00:00 horas del 2 de abril:

Armando Guadiana

Durante el mitin de inauguración de su campaña, Guadiana prometió becas a estudiantes, desterrar la corrupción y la impunidad, y eliminar la influencia del PRI y del PAN. Criticó la deuda acumulada por las administraciones anteriores y afirmó que la opción de Morena es la verdadera opción de cambio para Coahuila.

En una entrevista con Milenio, el candidato destacó el entusiasmo de la gente que desea un verdadero cambio y mencionó que la cuarta transformación es la de Morena. Aseguró que los beneficios de las viejas familias de la política han terminado y se comprometió a otorgar becas para universitarios y estudiantes de colegios técnicos a más de 70 mil jóvenes. Estas becas, de 2 mil 500 pesos, serían financiadas en un 10% por el Gobierno federal y en un 90% por el nuevo Gobierno estatal.

Guadiana admitió estar por debajo en las preferencias en Saltillo, pero afirmó que su candidatura es fuerte en La Laguna y en la Región Carbonífera. A lo largo de la campaña, seguirá presentando compromisos con la población coahuilense. El candidato considera que los otros dos aspirantes de la izquierda, Lenin y Mejía Berdeja, están ayudando al PAN-PRI, y aunque ambos son de izquierda, afirma que hay espacio para ellos en su gobierno de Coahuila.

Armando Guadiana sostiene que esta es una elección de estado, donde el candidato del PRI-PAN-PRD tiene una ventaja injusta por parte del gobernador actual y que se compromete a cumplir sus promesas: “Si no les cumplo, que me cuelguen en la Plaza de Armas de la Capital de Saltillo o de Torreón”. Promete aplicar la ética y la transparencia en su gobierno y asegura que votar por Morena es votar por un futuro mejor para todos los hijos de Coahuila.

Manolo Jiménez

Manolo Jiménez, candidato a la gubernatura de Coahuila por la coalición PRI-PAN-PRD (Alianza Ciudadana por la Seguridad), ha estado realizando diversos eventos y actividades como parte de su campaña para ganar el apoyo de los ciudadanos del estado.

En un evento celebrado en el lienzo charro para el arranque de campaña, Jiménez aseguró que su coalición también ganará los distritos de los diputados locales y que se mejorarán todos los aspectos que necesiten un cambio en Coahuila. Su proyecto busca conservar lo bueno, innovar en lo que hace falta, y que la campaña sea el punto de encuentro para los coahuilenses que desean hacer las cosas bien. Su movimiento, denominado “Alianza Ciudadana por la Seguridad”, tiene como lema “Pa’ delante Coahuila” y pretende encabezar un gobierno para todas las generaciones.

El candidato se compromete a incrementar la seguridad pública mediante la prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, además de fortalecer la economía y el sistema de salud en el estado. Jiménez insta a sus seguidores a no confiarse ni un solo día y enfatiza que su coalición cuenta con más apoyo que aquellos que buscan transformar el estado en lugares inseguros como Zacatecas o Tamaulipas.

Lenin Pérez Rivera

Lenin Pérez Rivera, candidato a la gubernatura de Coahuila por la coalición UDC y Partido Verde, ha iniciado su campaña con el objetivo de lograr un cambio histórico en el estado. Comenzando su campaña en la zona norte de Coahuila, Pérez Rivera se siente privilegiado de aliarse con el PVEM y enfoca su discurso en la inclusión de los habitantes del norte de Coahuila.

El candidato promete un cambio en sentido positivo y resalta la necesidad de impulsar fuentes de trabajo, infraestructura y apoyos para el sector agrícola y ganadero. Pérez Rivera busca la alternancia que genere condiciones de progreso, desarrollo y oportunidades para los del “otro Coahuila”, el “olvidado, estancado en el tiempo, marginado y empobrecido”.

Pérez Rivera se autodenomina como la verdadera oposición de izquierda y arremete contra los candidatos del PAN, PRI y Morena. Su enfoque de campaña en esta primera semana ha sido las visitas casa por casa, estableciendo contacto cercano con los ciudadanos y escuchando sus necesidades e inquietudes.

Ricardo Mejía Berdeja

Finalmente, Ricardo Mejía Berdeja, candidato a la gubernatura de Coahuila por el Partido del Trabajo (PT), busca impulsar su campaña con diversas propuestas y actividades que atraigan el apoyo de la ciudadanía. Autodenominado “El Tigre”, Mejía Berdeja se muestra confiado en que otros personajes de la izquierda estatal se unirán a su campaña en el futuro cercano. Entre sus propuestas destaca la creación de una nueva policía estatal que, a diferencia de la actual, no amedrente a la ciudadanía. El candidato enfatiza que la seguridad debe ser para todos, tanto para ricos como para pobres. Sin embargo, su campaña está basada más en la confrontación en contra del PRI y sus rivales.

En conclusión

En conclusión, la contienda electoral en Coahuila ha entrado en la llamada “época humilde”, donde los candidatos andarán de arriba abajo recorriendo todo el estado, visitando casa por casa, haciendo mítines en donde se pueda y estando dispuestos a prometer prácticamente cualquier cosa con tal de ganar votos. Es fundamental que los ciudadanos presten atención a las propuestas y no se dejen llevar por promesas imposibles o poco realistas.

Encuentra este y otros contenidos en nuestro:

Además, ninguno de los candidatos se debe confiar, ya que la política está llena de incertidumbre y cualquiera de los cuatro contendientes podría resultar vencedor.

Será crucial esperar a conocer las plataformas completas de los candidatos, escuchar sus propuestas y planes de trabajo, así como prestar atención a los debates para contrastar las ideas y determinar quiénes han hecho su tarea y quiénes estarán improvisando sobre la marcha. La ciudadanía tiene un papel fundamental en este proceso: informarse, contrastar, participar y votar. El futuro de Coahuila está en manos de sus habitantes, quienes tienen el poder de elegir al líder que guiará la siguiente etapa del estado.

Por lo pronto, le invito a seguir las redes de A Tiempo.Tv y a escuchar los programas en vivo, donde podremos conocer el día a día de las campañas y de las actividades de los cuatro candidatos durante la carrera por el Gobierno estatal.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.