AMLO construye su propia verdad histórica

Ante la declaración de Alejandro Encinas muchos argumentan que la investigación empezó a desbaratarse desde hace mucho / Foto: Archivo

Tras la presión de AMLO por querer ser el gobierno que solucione el caso de Ayotzinapa, creó su propia verdad histórica

El día de ayer Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y que tiene a su cargo la investigación del caso Ayotzinapa, que busca desmentir la verdad histórica, reconoció que esta tiene fallas. Durante la conferencia matutina argumentó que debe verse de manera integral y que hay 154 eventos que deben analizarse.

Sin embargo en entrevistas con el New York Times el 26 de octubre, Encinas confesó que hay fallas en la investigación por la premura de presentar resultados. Añadió que Andrés Manuel López Obrador lo presionó en junio para presentar avances por lo que, lo que presentaron aún no había sido analizado.

En julio AMLO afirmó que este año quedaría resuelto el caso y prometió que daría a conocer el paradero de los 43 estudiantes. Esta declaración la dio después de que en la mañanera le cuestionaran el avance de la investigación. En esa ocasión el Presidente de la República, aseveró que ya sabían todo lo sucedido pero que faltaban elementos para complementar la investigación.

Anuncios

¿Qué sucedió después?

De acuerdo con lo que Encinas Rodríguez mencionó al NTY, en junio AMLO lo cuestionó diciendo “¿Qué pasó? Ya informa?”. Ya que él prometió que durante su gobierno quedaría resuelto el caso y le quedan sólo dos años para terminar.

Entonces la comisión para conocer la verdad mencionó en su informe que narcotraficantes que operaban en conjunto con la policía y el ejército, asesinaron a los estudiantes. A partir de ahí se giraron varias órdenes de aprehensión contra militares sospechosos. El fiscal principal renunció, detuvieron a Murillo Karam y el caso empezó a desbaratarse.

Además entre las hipótesis resaltó que los 43 estudiantes fueron incinerados pero no en el basurero de Cocula sino en crematorios de las funerarias “El Ángel” y “El cayo”.

Te puede interesar: “Cremaron a los 43 en funerarias”, hipótesis sobre Ayotzinapa

Este informe se basó en unas capturas de pantalla de mensajes de WhatsApp presuntamente enviados por los delincuentes, el ejército, policías y otros funcionarios implicados. Estos mensajes mencionaban quien había dado la orden de incinerarlos y donde lo habían hecho. Además implicaban a un alto mando del ejército por primera vez.

Tras este informe se apresuraron a cumplir la promesa que había hecho el presidente al inicio de su gobierno. Sin embargo no corroboraron que las capturas fueran verídicas.

Más de una docenas de las ordenes de aprehensión fueron canceladas por “deficiencia probatoria”, y un juez suspendió los cargos fiscales contra Murillo Karam por “labor desprolijia”.

Te puede interesar: Ayotzinapa ¡La lucha sigue! a 8 años de la desaparición

Su propia verdad histórica

Ante lo declarado López Obrador señaló a los medios de comunicación por relevar información del caso Ayotzinapa. Agregó que existe un pacto de no informar y ocultar la verdad porque fabrican “una gran mentira sobre la desaparición de los jóvenes”. Argumentó que si Anaya o Meade hubieran ganado, le hubieran dado carpetazo al caso.

Además culpó al NYT por señalar a Alejandro Encinas quien confesó que sostuvo una reunión con Tomás Zerón para obtener información. Ya que en esta declaración mencionó que si los ayudaba, le garantizaba el apoyo del gobierno. Ante esto varios medios mencionaron que le estaban dando impunidad al ofrecerle dicho trato.

Cerró el tema diciendo que van a seguir dando pasos en el caso Ayotzinapa, y que seguirán investigando. Sin embargo ante todo esto, existe la reacción de medios nacionales, internacionales e internautas comparándolo con el gobierno anterior. La mayoría menciona que aunque no lo acepte, AMLO está fabricando su propia verdad histórica.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.