
Esta es la primera medida importante en cuestiones militares que toma Moscú tras los recientes avances que ha logrado la contraofensiva ucraniana.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este miércoles la movilización de 300 mil reservistas del ejército para apoyar las operaciones militares que mantiene en Ucrania.
“Considero necesario apoyar la propuesta del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor General para realizar una movilización parcial en la Federación Rusa”, dijo Putin durante un discurso televisado a la nación.
Esta “movilización parcial”, según el mandatario ruso, es producto de la necesidad de defender la soberanía y la integridad territorial del país.
De acuerdo con lo señalado por el propio Putin y por su ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, solo llamarán a los reservistas que hayan cumplido con el servicio militar obligatorio.
Esta es la primera medida importante en cuestiones militares que toma Moscú tras los recientes avances que ha logrado la contraofensiva ucraniana desde que Rusia decidiera invadir este país a principios de febrero.
La propuesta de la “movilización parcial” de la población rusa había sido hecha por Shoigú recientemente y aprobada por Putin esta semana.
De hecho, fue el propio ministro quién confirmó este miércoles que “300,000 reservistas” serían llamados a combatir.

Reacciones
Alexei Navalny, la máxima figura de la oposición rusa que ahora se encuentra en prisión, pronosticó que la movilización ocasionaría una tragedia.
“Esto resultará en una masiva tragedia, en una cantidad masiva de muertes. Para mantener su poder personal, Putin se fue a un país vecino, mató gente allí y ahora envía una gran cantidad de ciudadanos rusos a esa guerra”, aseguró Navalny en un video grabado en la cárcel y publicado por sus abogados.
Por su parte, la embajadora de Estados Unidos en Ucrania aseguró que la movilización parcial de militares reservistas ordenada por Putin muestran signos de “debilidad” y “del fracaso” de Rusia.
“Estados Unidos nunca reconocerá el reclamo de Rusia sobre el territorio ucraniano que supuestamente (planea) anexar y continuaremos apoyando a Ucrania todo el tiempo que sea necesario”, tuiteó Bridget A. Brink la mañana de este miércoles.
El secretario de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, también afirmó que la decisión de Putin demuestra que su invasión está fracasando.
“Él y su ministro de Defensa han enviado a la muerte a decenas de miles de sus propios ciudadanos, mal equipados y mal dirigidos”, escribió en un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa en Twitter.
“Ninguna cantidad de amenazas ni de propaganda puede ocultar el hecho de que Ucrania está ganando esta guerra, la comunidad internacional está unida y Rusia se está convirtiendo en un paria global”.

“Nuestro objetivo es el Donbás”
En su mensaje, Putin dejó claro que su principal objetivo era la región del Donbás, en el este de Ucrania.
“La liberación de todo el territorio de Donbás sigue siendo el objetivo inamovible de la operación”, dijo el mandatario.
Sin embargo, también insistió en acusar a Occidente de utilizar a Ucrania como un instrumento para atacar a Rusia.
“El objetivo de Occidente es debilitar, dividir y destruir finalmente a nuestro país. Ellos lo dicen abiertamente, que en 1991 pudieron desmembrar a la Unión Soviética y que ahora ha llegado el turno de Rusia”, declaró.
Finalmente, Putin señaló que Occidente también utiliza lo que él denominó “el chantaje nuclear”.
“Se trata no solo de los ataques alentados por Occidente contra la central nuclear de Zaporiyia, que pueden provocar una catástrofe atómica, sino también de la declaraciones personalidades de la OTAN acerca de la posibilidad en emplear contra Rusia armas de destrucción masiva”, dijo.
“Y aquellos que intentan chantajearnos con el arma nuclear deben saber que la rosa de los vientos puede volverse en dirección a ellos”, advirtió el presidente ruso.
Por su parte, el ministro de Defensa, quien habló poco después con medios locales, anotó que los reservistas convocados recibirán un “entrenamiento extra” antes de ser enviados a las zonas de combate.
Rusia tiene de manera oficial cerca de 25 millones de reservistas.
Shoigú también afirmó que menos de 6 mil soldados rusos habían muerto en las operaciones en Ucrania.
Este es un número muy por debajo de las estimaciones de las agencias de inteligencia occidentales, e incluso menos de lo que se ha informado en fuentes abiertas.
Sin embargo, es la primera vez en meses que Moscú da una cifra. Para varios expertos, esto tiene la intención de tranquilizar a quienes están a punto de recibir su convocatoria para ser reservista.
Con información de BBC
Te puede interesar:
Ucrania dice que encontró 410 cádaveres de civiles cerca de Kiev; Rusia lo niega
La fiscal general ucraniana Iryna Venediktova, declaró que los cuerpos fueron…
Ataca Rusia a puerto de Odesa en Ucrania
El jueves pasado anunciaron un acuerdo entre Rusia y Ucrania ,…
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.