¡ALERTA!… ¿Qué es el “Reto Clonazepam” y cuáles son los riesgos de hacerlo?

¡ALERTA!… ¿Qué es el “Reto Clonazepam” y cuáles son los riesgos de hacerlo?. Imagen: Redacción

Es importante que sepas que tanto este reto como muchos otros, pueden representar un peligro para la vida.

Recientemente se han encendido las alarmas por un nuevo reto viral en la plataforma de TikTok.

Nombrado “reto clonazepam” o “el que se duerma al último, gana”, se ha convertido en un desafío alarmante por si peligrosidad.

En las últimas horas, ocho estudiantes mexicanos se han intoxicado en sus respectivas escuelas con ansiolíticos, medicamentos con efectos tranquilizantes que se supone requieren de una receta médica. 

Te recomendamos leer: NL: Estudiantes de secundaria se intoxican por beber agua con pastillas disueltas

¿En qué consiste el reto clonazepam?

Según datos de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), este reto incita a que los menores de edad se hagan daño o pongan en riesgo su vida

Asimismo, el reto consiste en que los jóvenes consuman medicamentos controlados con propiedades ansiolíticas y que inducen al sueño

Una vez que el fármaco causa efecto; gana quien dure más tiempo despierto.

Es importante recordar que tanto este reto como muchos otros en los que se pone en peligro la vida de una persona, tienen consecuencias no sólo físicas, sino también legales. 

De acuerdo con la Unidad de Policía Cibernética, en el 2022 se identificaron alrededor de 500 incidentes relacionados con menores de edad en el país. 

Policía Cibernética lanza recomendaciones para los menores que navegan en Internet

El personal de la Unidad de Policía Cibernética elaboró la siguiente serie de recomendaciones para la protección de los menores:

  • Configurar sistemas de control parental.
  • Descargar y actualizar antivirus en todos los dispositivos electrónicos.
  • Utilizar contraseñas robustas y que sean diferentes a la que se usan en otras cuentas o aplicaciones que se conectan a internet.
  • Establecer reglas sobre el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos.
  • Solicitar a los menores que se comporten de manera respetuosa fuera y dentro del ciberespacio.
  • Hablar con los menores sobre los riesgos que existen en internet.
  • Ser abiertos cuando los menores expresen alguna situación.
  • Inculcarles el cuidado de su identidad cuando naveguen en la red.
  • Explicar el impacto que puede tener una publicación o un comentario en línea.
  • Comentar que todo lo que se publica en internet estará en el mundo digital para siempre.

Te puede interesar:

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.