
En la conferencia del mandatario federal reporteras(os) de Baja California pidieron que se terminen las agresiones al gremio. También difundieron una carta abierta al presidente
Los cinco nombres de las y los periodistas asesinados en lo que va de 2022 se mencionaron en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador seguido de un “presente”.
Una segunda intervención estuvo a cargo de la reportera Sonia de Anda, de Esquina 32, quien expresó al mandatario federal:
“Los periodistas de Baja California queremos informarle que nuestro gremio está muy lastimado. Como en todo México, trabajamos bajo la sombra de ser atacados y asesinados por nuestro trabajo y los crímenes que se cometen en nuestra contra no se aclaren”
Agregó que desde Tijuana, el lugar donde enterraron a dos colegas, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, en menos de una semana, no dejarán de exigir justicia, porque “no se mata la verdad matando periodistas”.
Enseguida numeró los nombres: José Luis Gamboa, Margarito Martínez Esquivel; Lourdes Maldonado; Roberto Toledo; y Heber López. Las audiencias de Lourdes Maldonado, se mantienen cerradas, lo cual se argumentó fue por mantener la seguridad de uno de los testimonios.
Te puede interesar: Ya son tres los detenidos por el homicidio de Lourdes Maldonado
En una carta abierta dirigida al presidente, periodistas de medios de Tijuana, Baja California le solicitaron:
“De la manera más atenta, que cese este clima de agresiones y represión en contra de la prensa en México que, lamentablemente, se origina en las esferas oficiales, inclusive, desde su propia presidencia y deriva, en hechos de violencia que ninguno queremos. Usted siempre fue crítico de las irregularidades y abusos que se cometían en contra del pueblo y ofreció, de manera reiterada, proteger y respetar la libre expresión, lo cual refrendó durante su toma de posesión como el primer Magistrado de la Nación”
En la carta señalan que los comentarios contra la prensa que hace el presidente desde la conferencia matutina, los ponnen en “grave riesgo”.
“Al utilizar información que parece haber sido obtenida, de ser cierta, por el poder que da el cargo que ostenta, no sólo resultaría violatoria de nuestras leyes sino que hablaría del uso de todo el poder presidencial para callar a un crítico que pudiera o no tener razón en lo que publica”
Este escenario coloca a los periodistas en una amenaza dentro de un país donde se han registrado cientos de asesinatos de personas dentro del gremio.
La carta fue firmada por 35 periodistas de Baja California.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.