Presión social desinfla denuncia penal contra consejeros electorales

Foto: archivo

El presidente adelantó que se retiraría la denuncia y una hora después se anuncia el desestimiento

La orden fue clara desde muy temprano en Palacio Nacional, la corresponsal de A Tiempo.TV, Dalila Escobar, cuestionó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre la carpeta de investigación abierta en contra de los consejeros electorales por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

López Obrador rechazó que con esa denuncia se vulnere la autonomía e independencia del Instituto Nacional Electoral (INE). “No creo. Además, ya aceptó el legislador que presentó esta denuncia penal, retirarla”, dijo el mandatario, alrededor de las 8:30 de la mañana.

Una hora después, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, utilizó la cuenta oficial de Twitter de la Cámara de Diputados para rectificar su postura.

La Cámara de Diputados anunció que se desistirá de la denuncia penal contra consejeros del INE.

“La presidencia de la Cámara de Diputados informa que escuchando con pluralidad, apertura y buena fe, ha decidido tomar todas las acciones jurídicas a su alcance, para efecto de que no continúen las indagatorias penales en contra de funcionarios del INE…

esta presidencia manifiesta siempre su disposición de escuchar y atender a todas las voces como una labor permanente e incluyente”

Lo cierto es que Gutiérrez Luna no consultó a los legisladores para promover la denuncia penal a nombre del Congreso.

El 23 de diciembre, los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados dejaron en claro que no acompañaban la decisión adoptada por el presidente de la Mesa Directiva.

Sólo los legisladores de la mayoría de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde, mostraron su apoyo a Sergio Gutiérrez, aunque en el Verde no hubo un pronunciamiento público sobre su postura.

Luego de conocer la decisión de no ratificar la denuncia, el consejero electoral, Ciro Murayama Rendón, estimó que la decisión de no ratificar la denuncia confirma que “el proceso en contra de los miembros del INE, era una decisión política y autoritaria”.

A través de su cuenta de Twitter, Murayama Rendón destaco que “la presidencia de la Cámara de Diputados detiene su intención de perseguir penalmente a consejeros del INE. Menos mal. Lo hace tras la amplia reprobación pública a su pretensión, lo que confirma que se trató de una decisión estrictamente política. Y, además, de corte autoritario”.

La publicación molestó al presidente de los diputados, quien volvió a responder, ahora a través de su cuenta personal: “Ciro y su patente de corso. No aprende, no entiende, y lo peor: no entiende que no entiende”

Era la segunda ocasión en que utilizaba la frase “patente de corso”, un mecanismo otorgado a los piratas al servicio de la corona inglesa que les permitía obtener jugosos botines a cambio de compartir sus ganancias con la corte, la primera vez que la mencionó fue para referirse al presidente del INE, Lorenzo Córdova.

Con todo, las muestras de solidaridad y la campaña emprendida en redes sociales con el hashtag “Yo defiendo al INE“, surtió efecto y la presión iba en aumento, por lo que desde la presidencia le marcaron la línea a seguir y tuvo que abandonar esa idea de demandar penalmente a los consejeros electorales.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.