MÉXICO AÚN PUEDE RESCATAR A LA VAQUITA MARINA

México aún está a tiempo de rescatar de la extinción a la vaquita marina en el Golfo de California, si actúan gobierno, sociedad y comunidad científica de manera urgente para proteger a esta especie endémica en estado crítico de extinción.

La vaquita marina es víctima colateral de la pesca ilegal de la totoaba, especie marina con la que comparte hábitat, ya que queda atrapada en las redes y muere de asfixia. La sociedad puede empezar por reducir el consumo de especies marinas y sería de gran ayuda.

El consumo de la totoaba es muy popular en Japón, debido a las creencias de que el consumo de ésta especie es afrodisíaco y aumenta la potencia sexual.

Se tiene registro de una disminución del 57 por ciento de ejemplares en 10 años, de 1997 al año 2008; aunque datos publicados recientemente muestran que sólo quedarían unas 10, debido a la pesca ilegal con redes de enmallaje.

Esta semana el hábitat de la vaquita marina, fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, por el Comité del Patrimonio Mundial, por lo que el gobierno mexicano expresó su preocupación ante su posible extinción.

Al considerar a la vaquita marina como parte del Valor Universal Excepcional de bienes irremplazables, el Comité alentó a México a fortalecer las actividades de monitoreo para evitar la posible extinción de la especie, así como asegurar que el área donde se concentra permanezca libre de redes.

INFORMACIÓN: NTX