
AMLO afirma que su gobierno está tratando la violencia desde la causa, sin embargo expertos afirman que este es el sexenio más violento
La tarde de ayer se registró el asesinato de 20 personas en Guerrero donde se incluyen el alcalde y su padre. Además en Morelos se registró el asesinato de una diputada local quien recientemente había sido nombrada para el cargo. Estos y otros asesinatos, hacen que los expertos afirmen que el de López Obrador se está perfilando como el sexenio más violento.
Hoy Ricardo Mejía Berdeja en el informe de cero impunidad dio a conocer que en San Miguel Totolapan en Guerrero murieron 20 personas, entre ellos el alcalde Conrado Mendoza y su padre, el ex alcalde Juan Mendoza Acosta. Añadió que fue por una disputa criminal entre grupos delictivos, donde estuvieron los tequileros.
Volvieron a irrumpir, con el asesinito de Nazario Domínguez director de desarrollo rural el pasado 3 de octubre en Totolapan. La disputa es con la familia michoacana; ya hay intervención del ejército y de la marina en guerrero.
También informó que ayer a las 6:00 de la tarde, en Cuernavaca Morelos, asesinaron a la diputada Gabriela Marín Sánchez. Mejía Berdeja mencionó que ya están investigando el asesinato, hasta ahora no descartan venganza o un asunto político.
De acuerdo con el informe de hoy, hubo una reducción del 6% en comparación con el gobierno de Felipe Calderón. Añadió que ya hay 15 detenidos por feminicidios, cuatro de ellos sentenciados.

Asesinatos en el sexenio de AMLO
De acuerdo con datos del gobierno federal, del 2018 a la fecha van más de 130 mil personas asesinadas. En esta cifra se consideran homicidios y feminicidios, no obstante el Presidente de la República ha mencionado en varias ocasiones que en seguridad “vamos bien”.
Esta cifra supera el número de homicidios ocurridos en el de Felipe Calderón donde ocurrieron 120,463 en el contexto de la guerra contra el crimen organizado. Además está por llegar a la cifra del pasado gobierno de Enrique Peña Nieto donde hubo 156,066, lo que podría posicionar a este como el sexenio más violento.
Desde diciembre del 2018, mes en que asumió la presidencia López Obrador, al pasado mes de septiembre hubo 132 mil 217 personas asesinadas en el país. De los cuales 128 mil 535 corresponden a homicidio doloso y 3 mil 682 catalogados como feminicidios.
28 homicidios por cada 100 mil habitantes
De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al año son asesinadas en promedio 34 mil 500 personas. Lo que representa un 9.66% mayor al sexenio de Felipe Calderón y un 84% al de Enrique Peña Nieto.
Actualmente se registran 28 homicidios dolosos por cada 100,000 habitantes. En comparación del sexenio de Felipe Calderón (que fue con el que se compararon hoy) son 20 más, ya que en ese entonces se registraban 8 por cada 100,000 habitantes aproximadamente.
Por su parte el Presidente de la República argumentó el día de hoy, que están atendiendo las causas del problema. Añadió que esto no lo hacían los gobiernos anteriores, ya que él se centra en que los jóvenes tengan asegurado estudio y trabajo, expresó que esto redujo el número de homicidios.
Te puede interesar: 2022 podría ser uno de los años con más incidencia delictiva en lo que va de la 4T
Ante la pregunta de por qué se están desatando hechos como los de ayer, el presidente mencionó que son los rezagos de hace más de 30 años de abandono del pueblo. Con esto afirmó que no habrá un cambio en la estrategia de seguridad porque da resultados y que “no quisiera que pasaran hechos tan lamentables como los de ayer, pero es fruto podrido de lo que sembraron en muchos años“, añadió.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.