
Entre enero y agosto del 2022, se ha registrado una alza que mantuvo el promedio diario de 5 mil 979 delitos o bien, 100 delitos por hora
Este martes, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) compartió las cifras oficiales sobre la incidencia delictiva que registra el país en lo que va del 2022, (enero a agosto) revelando un aumento del 6.1% en comparación al mismo periodo del 2021.
Estas cifras, en contraste con las de los años anteriores, muestran alzas que permiten el paso al cuestionamiento:
¿Es el 2022 el año con más incidencia delictiva de la 4T, hasta ahora?
Entendiéndose a la incidencia delictiva como el número de presuntos delitos registrados en carpetas de investigación iniciadas, tanto en el fuero común como en el federal, entre enero y agosto del año en curso hubo 1 millón 434 mil 801 ilícitos denunciados, lo que deriva en un promedio de 179 mil 350 mensuales; 5 mil 979 por día, o bien, 100 delitos por hora.

El año pasado las cifras contabilizaban 1 millón 352 mil 003 delitos, con un promedio de 169 mil por mes; 5 mil 633 por día y 94 por hora.
Por otro lado, al realizar la comparación con la incidencia delictiva del mismo periodo pero en el 2020, se advierte una alza del 19.5 por ciento.
Te puede interesar:
El uso de Fuerzas Armadas en México existe desde 1998
Ayer por la mañana la ONU-DH México expresó su reprobación…
Ver más…¿Cómo es la reforma de la permanencia del ejército en las calles?
Hoy se discutirá en el pleno para su aprobación la…
Ver más…No obstante, es importante destacar que, derivado de la pandemia por Covid-19, la actividad delictiva disminuyó de manera considerabe, pues, en aquel momento se denunciaron 1 millón 200 mil 560 ilícitos; un promedio de 150 mil 070 por mes; 5 mil 002 por día, o 83 por hora.
Finalmente, al comparar el 2022 con el 2019, sobresale una pequeña alza del 2.8 por ciento que se traduce en tres delitos menos por hora: 1 millón 395 mil 104 entre enero y agosto; 174 mil 388 por mes o 5 mil 813 por día.
Tipo de delito
Los registros en el tipo de delito en comparación con el periodo más inmediato (2021) tuvieron una alza en el número de denuncias, específicamente 30 de ellos mientras 15 registraron una disminución.
Los ilícitos con mayor incremento son principalmente aquellos donde la mujer fue víctima:
- Incesto (100%)
- Acoso sexual (53%)
- Violación equiparada (34.4%)
- Violencia de género (29.1%)
- Hostigamiento sexual (27.5%)
- Trata de personas (26.9%)
- Abuso sexual (18.3%)
- Violencia familiar (6.9%)
Sin embargo, también aumentaron los delitos de:
- Extorsión (24.6%)
- Robo a transeúnte en vía pública (7.6%)
- Robo en transporte público (5.3%)
- Narcomenudeo (4.8%)
En tanto, algunos de los que mostraron una disminución en su incidencia, son:
- Homicidio doloso (-9%)
- Feminicidio (-14.2%)
- Secuestro (-19%)
- Robo a casa-habitación (-1.3%)
- Robo a negocio (-1.6%)
Estados aumentan índice de incidencia delictiva
Según la información presentada, 25 de las 32 entidades que conforman a la República Mexicana, tuvieron una alza en este rubro, siendo Campeche quien encabeza la lista, pasando de mil 470 denuncias entre enero y agosto del 2021, a 16 mil 786 en el mismo lapso del 2022.

- En segundo lugar, se ubica Nayarit con un aumento del 47%;
- Seguido de Hidalgo, quien registra 20.8% más;
- Coahuila ocupa el cuarto lugar con 16.9% arriba;
- Nuevo León se suma a la lista con una alza de 15.9% tan sólo por delante de Baja California que sumó 11.1% al igual que Aguascalientes.
San Luis Potosí, baja California Sur y Guerrero, tuvieron alzas de 10.8%, 10.7% y 10.6% respectivamente. El resto de las entidades tuvieron incrementos menores al 10 por ciento.
Por el contrario, siete estados registraron una disminución en el número de denuncias, los cuales fueron:
- Yucatán (-59%)
- Sonora (-12%)
- Durango (-11%)
- Tabasco (-7.4)
- Michoacán (-3.4%)
- Veracruz (-2.6%)
- Chiapas (-2.3%)
Cabe mencionar que el Estado de México es la entidad con mayor incidencia delictiva, registrando 268 mil 779 ilícitos en el periodo mencionado; Yucatán es la entidad con menor incidencia, con 2 mil 875 delitos.
¿Qué dijo AMLO en su reciente informe de gobierno?

Durante el mandato del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha hablado de la lucha contra la incidencia delictiva en apoyo a los jóvenes, marginados y población vulnerable; defendiendo la implementación de medidas que “no toleran la corrupción y la impunidad” por parte de los organismos de seguridad.
En su más reciente informe de gobierno -el cuarto, realizado el 1 de septiembre– López Obrador señaló que desde su llegada a la presidencia, en delitos del fuero federal, se ha registrado una disminución del 29.3%.
Destacó la baja en el robo de vehículos con un 43% menos; así como el -81% en el delito de secuestro; el -23.4% en todos los delitos de robo y dos puntos porcentuales abajo en homicidios.
El mandatario federal destacó también la creación de la Guardia Nacional en materia de protección ciudadana, compartiendo la creación de 242 cuarteles del servicio y el reclutamiento de 115 mil elementos.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.