
El TEPJF ordenó a la Fiscalía General de la República que entregue la información, incluso la reservada para concluir la fiscalización de la campaña de EPN
La Fiscalía General de la República (FGR) deberá entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) el expediente abierto por el caso Odebrecht en contra del entonces candidato presidencial del PRI y el Partido Verde, Enrique Peña Nieto, de Emilio Lozoya Austin, así como la propia empresa brasileña y la constructora México-española OHL.
Así lo determinaron por unanimidad los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al resolver un juicio electoral interpuesto por el INE ante la negativa de la FGR de entregar las cuatro carpetas de investigación sobre este caso, por estar vinculados a un procedimiento de fiscalización que la autoridad electoral lleva cabo.
En 2017, los partidos de la Revolución Democrática y Morena presentaron diversas denuncias ante el INE por el presunto financiamiento ilegal a la campaña de Peña Nieto, a través de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, pero la FGR negó la información requerida argumentando que tenía el carácter de reservada, pues, se pondría en riesgo el sigilo de las averiguaciones judiciales.
Te puede interesar: ¡Revocación de Mandato es un hecho! Se reúnen firmas requeridas para la consulta
El secretario Ejecutivo del Instituto, Edmundo Jacobo Molina, presentó un juicio electoral para obligar a la Fiscalía a entregar las carpetas solicitadas.
El caso quedó a cargo del presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, quien propuso darle la razón al INE, pues el secreto ministerial no puede ser un argumento para impedir que la autoridad electoral cumpla con su responsabilidad constitucional que es la fiscalización de los gastos realizados por los partidos políticos.
Reyes Rodríguez le recordó a la FGR que tanto la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales, así como el Código Nacional de Procedimientos Penales, señalan que las autoridades federales como la propia FGR, deben colaborar con las autoridades electorales para cumplir con sus obligaciones.
El TEPJF señaló que aunque entregue esa información al INE, las carpetas conservarán el carácter de reservadas o confidenciales y no puede divulgarse por parte de los consejeros o del personal que tenga acceso a ellas.
Cabe recordar, que desde agosto de 2017, Santiago Nieto, entonces Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), reveló que esa instancia abrió una investigación por presunta corrupción en el caso de la constructora Odebrecht quien habría pagado sobornos a Emilio Lozoya, a cambio de recibir prebendas en caso de ganar Peña Nieto, y que esos recursos fueron a parar a las campañas del PRI y el Partido Verde.
Incluso, el propio Lozoya, presentó una denuncia ante la FGR en contra del expresidente Enrique Peña Nieto y su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, así como de varios legisladores de la oposición y del propio PRI, quienes se beneficiaron de los sobornos que entregó la empresa brasileña.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.