
Durante una conferencia de prensa, el director general de la OMS declaró que a pesar de que haya visible mejora, la pandemia se encuentra en un “punto de transición“
La semana pasada, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, quién es el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Anunció que se realizaría una reunión para determinar si la situación del Covid-19 aún sigue siendo una emergencia global.
El día de hoy en una conferencia que se llevó a cabo en Suiza, el Dr. Tedros reconoció que la llegada de la vacuna definitivamente mejoró la situación que empezó hace tres años. Sin embargo, durante los últimos meses se han registrado aumentos de casos, lo cual aún tiene preocupadas a las autoridades sanitarias. Lo cual, mantiene a la pandemia como una emergencia de salud a nivel internacional.
También te puede interesar: A tres años de declarar al COVID emergencia internacional, OMS mantiene alerta máxima
A pesar de la mejoría en los últimos años, el consejo de la Organización Mundial de la Salud ha preferido mantener la situación con cuidado, ya que a palabras del propio director general. No se puede bajar la guardia, ya que precisamente por la disminución de casos, se ha dejado de estudiar y prevenir nuevas mutaciones del virus.
Y de esta manera, se ha visto un severo incremento de casos de COVID en China, que ha sido de preocupación para la OMS. Por esto, asesores del comité argumentaron que aún no es el momento adecuado para poner fin a la emergencia.
“Seguimos siendo optimistas sobre que el próximo año. El mundo llegue a una nueva fase en la que reducimos las hospitalizaciones y muertes al nivel más bajo posible”. Argumentó el Dr. Tedros en el comunicado.
¿Cómo va México de casos en COVID-19?
Según Statista, México es el quinto país con más defunciones por Covid-19 con 346,232. Por debajo de los países de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia.
Según informes de Aristegui Noticias, hoy en día hay 7,694,345 casos positivos estimados acumulados. Y así mismo durante la última semana se han reportado 33.890 casos de gente que aún porta el virus, y según la plataforma de Información Geográfica de la UNAM. Al día serían aproximadamente 3,079 casos junto con 22 defunciones. Afortunadamente, el 90.22% de los casos tan sólo han sido de manera ambulatoria, mientras que el 9.78% han sido hospitalizados.
Actualmente, hay una campaña para vacunar a los menores de 5 a 11 años que no han recibido ninguna dosis. Misma que se ha estado llevando en escuelas primarias con el objetivo de informar y causar concientización.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.