Mujeres iraníes protestan por asesinato de Mahsa Amini: joven detenida por “patrulla de la moral”

Con quema de hiyabs, cortes de su cabello y agitando sus velos por el aire, las mujeres han tomado las calles en la mayoría de los estados

Una serie de manifestaciones se han suscitado en la mayoría de estados iraníes, donde las mujeres han tomado las calles a modo de protesta ante la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años de edad que murió luego de ser detenida por la “Patrulla de la moral”, al portar el velo de manera incorrecta, señalada de “vestimenda inadecuada” el pasado 13 de septiembre, en Teherán.

La autopsia reveló que Amini falleció a causa de los golpes recibidos por la policía, mismos que derivaron en una fractura de cráneo; se comunicó que sufrió un infarto y muerte cerebral al mismo tiempo.

Como era de esperarse, la noticia rápidamente le dio la vuelta al mundo, generando indignación especialmente entre las mujeres iraníes, quienes hartas de la represión, se manifiestan bajo el grito de “Mujeres, vida y libertad”.

En este país, es muy común encontrarse en las calles las llamadas “patrullas de la moral”, que según los distintos medios internacionales, las detenciones de mujeres por estos agentes, son muy habituales.

Mujeres se defienden

Decenas de mujeres están peleando de vuelta contra la represión policiaca bajo la que se encuentran. A sus protestas se han unido hombres, quienes también están defendiendo las libertades.

En las grabaciones de @1500tasvir_en, un usuario de Twitter que está compartiendo muchas imágenes y videos sobre lo que ocurre en el país, a fin de pedir difusión a lo ocurrido en pro de la revolución, se observa, entre otras cosas, cómo los agentes del Islam huyen de los contraataques.

Restringen acceso a internet y redes sociales

Según NetBlocks, redes como Instagram y WhatsApp, han sido bloqueados desde el miércoles y se reporta que hasta este viernes se mantienen inaccesibles. Las personas no pueden ingresar a internet, pues, al intentarlo tienen interrupciones al “estilo del toque de queda”.

Contramanifestantes se hacen presentes

Acusando a los manifestantes de “mercenarios”, de insultar al Corán y al profeta Mahoma, así como el quemar las mezquitas y la bandera de Irán, el consejo encargado de organizar las concentraciones prohiyab, reprueban lo que está sucediendo.

Según el medio IRNA, el jefe del poder judicial, Gholam Hossein Mohseni-Ejei, pidió este jueves al fiscal general y a las autoridades judiciales mantener la paz y la seguridad frente a “elementos perturbadores”; sin embargo, los servicios de inteligencia advirtieron que:

“Cualquier participación en manifestaciones ilegales será castigada por la justicia”

No obstante, decenas de videos continúan circulando por las redes se escuchan disparos de armas de fuego al fondo.

Se prevé que grupos de personas que defienden al Islam, se están organizando para enfrentarse a las mujeres y los aliados que se han sumado a la búsqueda de la libertad.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.