
El senado aprobó diferentes versiones del proyecto de ley de manera unánime para que la Administración Biden inicie las consultas urgentes
El senado estadounidense condenó las acciones de Andrés Manuel López Obrador, respecto al tema energético en contra se las empresas estadounidenses, lo que hace que Estados Unidos pueda tomar acciones legislativas contra México.
Esta es la primera vez que se usa una moción de este tipo, lo que quiere decir que los congresistas estadounidenses están tomando otras prioridades legislativas como apoyo para que Estados Unidos inicie consultas bajo el T-MEC contra México por discriminación en espacio energético.
Fue el senador Bill Cassidy quien solicitó incluir una provisión que pida al presidente Joe Biden tratar directamente los desarrollos en el sector energético de México que causan daño a los empleos e intereses económicos estadounidenses, así como a los intereses de los negocios e inversionistas y metas climáticas.
Te puede interesar: ¿El monopolio de la CFE?
En su petición Cassidy menciona que el cierre forzado o la clausura parcial de decenas de instalaciones de combustibles y la cancelación de permisos para la importación y exportación de combustibles, solo favorece a PEMEX y perjudica a las empresas estadounidenses, incluidas las que construyen productos renovables.
Incluyó que estas acciones enfriaran la inversión extranjera directa en México y recordó que en su aspiración de defender a PEMEX y a la CFE están clausurando terminales de combustible y han cancelado la importación de hidrocarburos, rechazando autorizaciones de operación. Añadió que estas acciones tienen un impacto negativo en las obligaciones climáticas del país y en los consumidores mexicanos, tampoco le ha importado al gobierno de AMLO.
El senado estadounidense votó de manera unánime para solicitar al comité a incluir un nuevo proyecto para exigir a la administración de Biden que soliciten consultas urgentes para la aplicación de disposiciones comerciales de energía del T.-MEC por los desarrollos en el sector energético de México.
Te puede interesar: Publican Ley Minera en Diario Oficial de la Federación
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.