NL: Separan del cargo a presidente de Codefront por presuntos negocios corruptos

Imagen: El Norte

En la celebración de estos convenios estaría implicado un ex funcionario coahuilense de la administración de Rubén Moreira

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció este martes la separación de Eduardo Garza Robles como presidente del Consejo Ciudadano de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (CODEFRONT) por presuntamente beneficiar con contratos millonarios a una empresa relacionada con éste último.

De acuerdo con el medio neolonés “El Norte”, Garza Robles, apoyó un contrato para beneficiar a una compañía ligada a él, a través de un socio con el que tiene conexiones en al menos dos empresas. Compañía que, incluso, fue constituida legalmente un mes después de que le dieron este aval.

Como presidente de la Codefront, Garza Robles encabezó la sesión del Consejo el 3 de agosto del 2020, misma en la que impulsó la decisión de otorgar a la empresa Logística Portuaria Expeditada, con sede en Jalisco, un contrato de comodato sobre un terreno de 50 mil metros cuadrados en el Centro de Facilidades al Comercio Internacional (Cefacil), dentro del puerto fronterizo de Colombia.

Cabe resaltar que no fue hasta el 11 de septiembre del 2020, un mes después de haber sido beneficiada con el contrato, que la empresa Logística Portuaria Expeditada fue constituida formalmente, según su acta constitutiva, y siendo encabezada por Aldo Francisco Rodríguez Gutiérrez y Luis Humberto Hinojosa Castillo; este último, directivo de Grupo Uni-Trade, que es encabezado por Garza Robles y cuyos nombres también figuran en la empresa Desarrollo Sustentable de Nuevo Laredo.

Los beneficios

El convenio, que se acordó fuera gratuito y por 10 años, prorrogables hasta por dos periodos más, le permitía a la empresa beneficiada explotar un centro logístico para el comercio exterior, en el que cobrara por servicios de bodega de alta tecnología, plataforma de carga y descarga, pensión para transporte de carga, básculas de pesaje, gasolinera, tiendas de conveniencia y espacios de oficina.

Además, como parte de la negociación, la Codefront se comprometió a hacer obras en el inmueble, que costaron más de 15 millones de pesos al gobierno del Estado, encabezado en ese momento por Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”.

Exfuncionario coahuilense implicado

Tanto la nota periodística del medio “El Norte”, como el propio gobernador Samuel García, refirieron que el contrato citado fue avalado por Noé Garza Flores, quien era director de Codefront en ese momento.

Se destaca que Garza Flores fungió como secretario de Desarrollo Rural de Coahuila durante el gobierno de Rubén Moreira Valdez, quien ha sido señalado en innumerables ocasiones por su presunta participación en actos de corrupción en detrimento de los coahuilenses.

-Con información e imagenes de “Grupo reforma”/”El Norte” –

Te podría interesar: BASURA DE LA CORRUPCIÓN: EN TIEMPOS DE MOREIRA

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.