
Cada 13 de julio se conmemora el Día Mundial del Rock, conoce la historia detrás de esta celebración
El Día Mundial del Rock se celebra desde los años 80 debido al mega concierto conocido como Live Aid realizado el 13 de julio de 1985 y que reunió a grandes artistas del género.
Live Aid-“Ayuda en Vivo” en español- fue organizado por el cantante y activista político Bob Geldof en apoyo a una hambre en los países africanos de Somalía y Etiopía donde casi un millón de personas perdieron la vida, siendo catalogada como una de las crisis más catastróficas que haya vivido esta comunidad del oriente africano.
El evento se desarrolló durante 16 horas continuas desde Londres y Filadelfia y fue retransmitido a 72 países convirtiéndose en uno de los conciertos más vistos de la historia.
Bandas como Queen, Black Sabbath, The Who, Led Zeppelin, Duran Duran y David Bowie, entre otras grandes figuras estuvieron presentes en este magno concierto en el que al final se lograron recaudar más de 100 millones de dólares para la ayuda humanitaria en África.
Gracias a esto y el gran impacto que tuvo en el mundo se proclamó el 13 de Julio como fecha conmemorativa del Día del Rock.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.