¿Marcelo Ebrard seguirá los pasos de Ricardo Mejía? Néstor Hurtado analiza la situación política actual en esta columna de opinión.
Giro Político
164 mil homicidios en el sexenio de los abrazos…
El sexenio de los abrazos, dejará a finales del 2024 más de 200 mil homicidios, siendo el más violento de la historia moderna
Sin sorpresas, es Claudia y es Xóchitl…
Si bien, de una manera casi irregular, prácticamente todos los partidos políticos comenzaron antes de tiempo el proceso electoral, las “pre pre campañas” de los aspirantes a la Presidencia de la República, están a punto de llegar a su fin y será prácticamente en unos días, cuando el Frente Amplio […]
La tragicomedia de los libros ‘detesto’ gratuito
¿Qué opinas sobre los nuevos libros gratuitos distribuidos por la SEP? Néstor Hurtado analiza este polémico tema en su artículo
Siguen los accidentes mineros y el Gobierno federal en campaña y en pobreza franciscana
Accidentes mineros y falta de acción: Néstor Hurtado examina la relación entre seguridad laboral y austeridad gubernamental
Coahuila seguro
creo que el Gobernador electo, Manolo Jiménez, si a algo le entrará con toda la responsabilidad y firmeza será al tema de seguridad
‘Modelo Coahuila’ debe seguir en buenas manos
En seguridad no puede haber titubeos, en seguridad se necesita mano firme y sin duda con este tipo de perfiles las cosas seguirán por buen camino
Comienzan a notarse las grietas del Gobierno de López Obrador
A meses de que Andrés Manuel López Obrador llegue a su fin, la sociedad comienza a darse cuenta de que son más las fallas que los aciertos
Comienza formalmente el desfile de corcholatas en México
No te pierdas la columna de opinión de Néstor Hurtado sobre el posicionamiento de las corcholatas de Morena y el panorama de las elecciones
¡BRAVO SCJN!
Desde la educación primaria nos enseñaron que México es una República y que existen tres Poderes de la Unión, en los cuales se equilibran las decisiones que le dan rumbo a nuestra nación, y son, como bien lo sabes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Muchas veces lo olvidamos, […]
El INAI tampoco se toca, señor Presidente…
Un gobierno que rechaza la transparencia tiene arraigos dictatoriales y monárquicos. La desaparición del INAI significa opacidad, corrupción y mal uso de recursos públicos. Unamos fuerzas para exigir que el acceso a la información no sea coartado
Si hubiera 100 debates, veríamos exactamente lo mismo
Después de tres debates, ¿qué cambiará en Coahuila? Nada. Ataques y grilla en lugar de propuestas. ¿Dónde quedó la democracia?