CALOR EXCESIVO EN EUROPA PODRÍA HACER PELIGRAR MILLONES DE PUESTOS DE TRABAJO

Trabajadores europeos tuvieron que adaptarse a los calores de estos días. Según estudios de la ONU la situación empeorará.

Las temperaturas altas están afectando a los trabajadores, porque no están acostumbrados al calor extremo. La semana pasada las temperaturas rondaron los 40 grados centígrados y se pudo comprobar lo fatigoso que puede ser trabajar a esa temperatura.

Durante mucho tiempo el calor extremo ha sido una realidad para millones de trabajadores en todo el mundo; muchos de ellos en algunos de los países y regiones más pobres del mundo.

Así mismo, hay diferencias entre un empleado de oficina que, a veces, se ve obligado a trabajar uno o dos días con calor incómodo, y un trabajador de una fábrica de textiles en un edificio sin aire acondicionado, o un agricultor que trabaja a la intemperie a 40 grados o más. En general, con temperaturas superiores a 35 grados, el exceso de calor tiene múltiples impactos negativos en el ámbito laboral.

En un estudio titulado “Trabajar en un planeta más caluroso: el impacto del estrés por calor en la productividad laboral y el trabajo digno”, se dice que un aumento importante del estrés por calor, relacionado con el cambio climático, podría reducir los niveles de productividad global en el equivalente a 80 millones de personas trabajando a tiempo completo, en el año 2030. En términos económicos, serían pérdidas económicas globales de 2.1 billones de dólares.

INFORMACIÓN: DW