El 3 de julio se conmemora el Día Internacional libre de bolsas de plástico.
El objetivo principal de este día es claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso. En el día a día, las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente.
Las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse y se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. Al no ser reciclables, las bolsas quedan en el planeta perjudicando a todos los seres vivos del planeta.
A los océanos llegan cerca de 12 millones de toneladas de plásticos cada año, estos residuos son una grave amenaza para las especies marinas y sus hábitats.
Años atrás se utilizaban bolsa de tela para hacer las compras o simplemente guardar cosas, pero en los años 60 y 70 se comenzó a popularizar el uso de la bolsa de plástico, llegando a un punto en el que se nos ha ido de las manos su producción y utilización, generando graves problemas en el planeta.
En 2020, la producción mundial de plásticos se acercará a los 500 millones de toneladas, según datos de Greenpeace.
INFORMACIÓN: LA LUNA TV