¡Cuídate en cuaresma! Hacen un llamado a moderar ingesta de capirotada

¡Cuídate en cuaresma! Hacen un llamado a moderar ingesta de capirotada. Imagen: Web

Por su alto contenido de azucares puede resultar perjudicial para personas con diabetes o hipertensión

Con el inicio de la Cuaresma en México, la ingesta de productos como pescado, mariscos y otros platillos típicos de la temporada aumentan. Sin embargo, hay algunos postres como la capirotada, que por su alto contenido de azucares puede generar complicaciones de salud.

La directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 86 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Diana Leticia Chávez Peñaloza, consideró importante el control en la ingesta de dicho alimento. 

Te recomendamos leer: Animales en peligro de extinción: La problemática y cuáles especies peligran en México

Todo en exceso es malo… también la rica capirotada 

La recomendación llega debido a que el postre lleva una serie de ingredientes que en exceso resultan perjudiciales sobre todo para personas que padecen de diabetes o hipertensión.

En ese sentido, Chávez Peñaloza hizo un llamado a seguir las recomendaciones médicas y cuidar la alimentación. Pues al evitar o moderar el consumo de platillos con exceso de grasas y carbohidratos se contribuye a mejorar la salud.

La especialista en medicina familiar recomendó buscar versiones más saludables de este postre mexicano que pese a ser delicioso es importante controlar su ingesta.

“Disfruten de la capirotada y las comidas propias de la cuaresma pero con responsabilidad y sin caer en excesos”, expresó.

¿Cómo preparar una capirotada más saludable?

Según la especialista, “podemos utilizar pan integral, frutos secos y sustitutos del azúcar para personas con padecimientos crónico-degenerativos y sobre todo no abusar de este ni de ningún otro platillo”.

Por lo anterior, te dejamos una idea de capirotada más saludable. En lasrecetasdelaura.com encontrarás esta y otras ricas opciones.

Capirotada Light

Capirotada Light. Imagen: Web

Ingredientes

  • 1 palito canela
  • ¼ taza sustituto de azúcar
  • 4 clavos
  • 1 estrellita de anís
  • 1 pedacito de jengibre
  • pan integral depende del tamaño de tu molde
  • 1 cdta de extracto de vainilla
  • ralladura de naranja
  • pasas al gusto
  • nueces al gusto
  • coco rayado
  • 1 manzana roja
  • 1 manzana verde
  • cacahuates
  • queso (opcional)
  • grageas de colores (opcional)

Elaboración paso a paso

  • Cortamos rebanadas de nuestro pan integral, después de que las tengamos cortadas lo ponemos en una base para dejarla horneando alrededor de 15 minutos.
  • En un recipiente al fuego en 4 tazas de agua ponemos 60 g de piloncillo y ¾ de taza de sustituto de azúcar y dejamos que se vayan mezclando, ponemos también una rama de canela, la cascara de una naranja pequeña, una flor de anís, 5 clavos, un pedacito de jengibre, una pizca de sal y una cucharada de extracto de vainilla y dejamos que se vayan juntando y hierba, luego de esto lo pasaremos a fuego lento y lo dejamos alrededor de 10 minutos más.
  • En la base que llevaremos al horno ponemos los panes en la base, agregamos una capa de la mezcla de manzana roja con manzana verde, agregamos las pasas, la mezcla de nueces, un poco de coco rallado y ponemos otra capa de pan.
  • Colamos nuestro jarabe para quitarle las cascaras y los clavos y bañamos nuestra capirotada bien, por último ponemos queso rallado arriba y ponemos en el horno a 350°F 180°C por alrededor de media hora.
  • Por último cuando ya salga del horno nuestra capirotada la coronamos con las grageas de manera opcional.

Te puede interesar:

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.