
la Comisión aclaró que a la fecha no hay empresas privadas autorizadas para la compra de la vacuna contra COVID-19
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer una denuncia interpuesta por la empresa la empresa Pfizer, S.A. de C.V., sobre una página de internet falsa para la venta de BNT 162b (Vacuna COVID-19).
Al respecto, la Comisión aclaró que a la fecha no hay empresas privadas autorizadas para la compra de la vacuna contra COVID-19 en el extranjero con fines de importación y comercialización en territorio nacional.
Reafirmó que la vacuna contra COVID-19 es gratuita y solo se aplica de acuerdo a la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, establecido por la Secretaría de Salud.
TE PODRÍA INTERESAR: Alertan sobre falsas brigadas de vacunación de Pfizer
Ante esta situación la Cofepris insistió en que cualquier vacuna contra COVID-19 que esté a la venta a través de páginas de internet, redes sociales, farmacias, hospitales y puntos de venta constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia.
En caso de encontrar este producto a la venta, no debe adquirirlo, ya que no está autorizado y es ilegal.
La Comisión exhortó a la población a denunciar a hospitales, consultorios médicos, farmacias o cualquier otro punto de venta que ofrezca esta vacuna, en la siguiente página de internet: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-yprogramas/denuncias-sanitarias
Por último la dependencia aseguró que continuará con las acciones de vigilancia para evitar que los productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y no representen un riesgo a la salud de la población.
Para mayor información sobre medicamentos y otros insumos para la salud, puso a disposición la página Web de la COFEPRIS https://www.gob.mx/cofepris
En ATiempo nos comprometemos a hacerte llegar información veraz y de valor por medio de todos los medios digitales. Es por eso que te invitamos a seguirnos en Youtube, Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Telegram y por nuestro newsletter ATiempo.Tv para que tengas acceso a contenido de calidad, entrevistas a personajes importantes en temas como economía, política entre otros, sin olvidar videocolumnas hechas por expertos en diferentes materias. Nuestro material gráfico e información siempre acorde a las nuevas tendencias del periodismo y la comunicación.
Pingback: Hasta 22 años de prisión a quien falsifique vacuna contra Covid - A Tiempo.Tv