
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) afirmó que no se puede comprobar si el origen de la evidencia es real
El día de ayer, el grupo de investigadores independientes del GIEI, encabezado por Alejandro Encinas, afirmó que la evidencia entregada en agosto no es comprobable. Se trataba de 467 capturas de pantalla, en la que los presuntos responsables de la desaparición de los 43 estudiantes, intercambiaban mensajes vía WhatsApp.
Según el grupo de investigadores, las evidencias mostradas no coinciden con otras pruebas anteriores. Ya que la forma de escritura de los sospechosos es diferente a la de otras evidencias. Así también argumentan que la versión de WhatsApp no coincide con la de ese entonces, al igual que tampoco las fechas de los mensajes.
Te puede interesar también: Hackeo a la SEDENA ratifica los hallazgos de la GIEI sobre los 43 de Ayotzinapa
“Teniendo en cuenta que no fueron extraídos de forma directa de los dispositivos que supuestamente fueron utilizados para el uso de la aplicación WhatsApp que lo que se tiene como evidencia son ficheros tipo capturas de pantalla”. Comentó el experto Francisco Cox en la conferencia de prensa.
De igual manera, Carlos Beristain destacó que las “palomitas azules“, en algunos mensajes de la reciente evidencia, supuestamente tomada en octubre de 2014, no coinciden ya que esta funcionalidad fue incorporada en la app el 20 de noviembre del mismo año.
“Le tenemos toda la confianza a Alejandro Encimas, él es un hombre íntegro, recto, incapaz de falsear información. Se tienen todos los elementos para sostener la información y se van a seguir haciendo averiguaciones y se va a ir consolidando, fortaleciendo esta investigación y se va a hacer justicia“. Argumentó el presidente en “La mañanera”, defendiendo la investigación elaborada por el subsecretario de Gobernación, sobre el caso Ayotzinapa.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.