
Un grupo de senadores afines a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México promovía su destitución como coordinador de Morena en el Senado
A unas horas de que se realice la reunión de los senadores de Morena en la que buscarán frenar la Comisión especial para investigar abusos de autoridad en Veracruz, el coordinador de esa fracción Ricardo Monreal, hizo un llamado para colocarse del lado contrario al de los opresores, con contundencia, con presteza, sin contemplaciones y sin tibieza.
Luego de que trascendiera que habría una revuelta para desconocerlo como líder de la bancada de Morena por haber aceptado la creación de esa Comisión, senadores consultados por A Tiempo Tv, confirmaron que no habían sido convocados con ese propósito, por lo que estaban considerando no asistir.
La convocatoria tiene como propósito protestar contra esa comisión, que no tiene fundamento legal, no para desconocer al coordinador, dijo una legisladora quien pidió omitir su nombre.
Ricardo Monreal les pidió a sus compañeros construir en el país un Estado de derecho sólido, en el que la justicia jamás se supedite a la política, y menos a caprichos y odios personales de caciques locales.
“No se defiende a alguien por su filiación política, su religión o cualquier otra condición, sino por el mero hecho de impedir que sus derechos sean ignorados y su condición humana vulnerada, especialmente por las autoridades que deben protegerlos”.
Ricardo Monreal
Lamentó que en nuestro país se haya olvidado la justicia y que ahora la decisión de castigar presuntos actos delictivos se caracterice por la corrupción que permea en los tribunales locales, las fiscalías y los ministerios públicos.
“Lo cierto es que nuestra justicia se ha caracterizado por presentar retrasos alarmantes. Este escenario recurrente está socavando nuestro Estado de derecho, menguando los derechos y las libertades de la población y reduciendo los estándares de la competitividad en nuestro país. La justicia no debe ser para unas cuantas personas sin erigirse como una auténtica necesidad y un legítimo derecho de todas y de todos”, comentó Monreal Ávila.
El presidente de la Junta de Coordinación Política insistió que México requiere un Estado de derecho robusto, firme, en el que las leyes sean observadas y aplicadas.
“En el que las leyes den certeza jurídica en el ejercicio de los derechos y al cumplimiento de las responsabilidades, en el marco de una auténtica división de poderes, en el que cada uno de éstos goce de independencia. En que el poder público sólo pueda hacer aquello que la ley le faculta, y las personas gobernadas puedan realizar todo lo que no les ha sido expresamente prohibido para su convivencia en sociedad”, señaló.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.