Rescate de mineros de Pasta de Conchos, en un año: Gobierno Federal

Reunión de autoridades con familiares de mineros de Pasta de Conchos. Foto: Gobierno Federal.

Se informó que la recuperación de restos podría comenzar en marzo y tardarían poco más de un año en lograrlo; entregaron cheques de indemnización a los familiares de las víctimas

El gobierno federal informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició la primera fase para el rescate de los restos de los mineros de Pasta de Conchos en Nueva Rosita, Coahuila y esperan que la labor se logre en poco más de un año.

Uno de los primeros pasos es la construcción de tiros verticales para acceder a los puntos donde según las bitácoras estaban los mineros; también la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (Sedatu) iniciará en junio los trabajos para la construcción del memorial y en este mismo año concluirá los trabajos de mejoramiento y dignificación urbana.

Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) reportó que a la fecha suman 34 familias de un total de 65, las incorporadas al programa para recibir vivienda.

Te puede interesar:AMLO solicita al INAI que haga públicos los ingresos de Loret de Mola 

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que de los 245 deudos que corresponden a los 65 núcleos familiares con derecho a recibir una indemnización, únicamente tres personas no han recibido el recurso: uno por ser menor de edad, otro por estar privado de su libertad y encontrarse en Estados Unidos, explicó.

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, también dio a conocer que los ejes principales del Plan es el rescate de cuerpos, indemnización, construcción de un memorial, dignificación urbana y de vivienda.

Vicente Arévalo, gerente de estudios de ingeniería civil de CFE explicó que el proceso de rescate se dividió en etapas: la construcción de dos lumbreras (tiros verticales), que servirán como respiraderos para la obra principal del rescate. La profundidad que alcanzarán es de aproximadamente de 150 metros y cuyo inicio fue constatado este día por la titular de la STPS.

La segunda etapa será la búsqueda y rescate de los restos de los mineros. Confió que en marzo inicien los trabajos para concluir en poco más de un año.

Los trabajos del memorial podrían concluir en agosto de 2022 en un terreno que la CFE entregó directamente a Sedatu.

Las obras de mejoramiento urbano iniciarán en el primer semestre de 2022 y se espera concluirlas este mismo año, se cuenta con cuatro proyectos ejecutivos de renovación de la Plaza Central y entorno urbano en el Centro Histórico de Nueva Rosita; del campo de béisbol.

También renovarán el parque lineal a un costado de la estación del ferrocarril; así como la ampliación del Polideportivo Palaú y construcción del campo de béisbol infantil.

De los trabajos en vivienda, en cuatro casos será el mejoramiento o ampliaciones; 12 construcciones en un lote aportado por la propia familia y 16 más optaron por la adquisición de una vivienda ya construida.

Una de las viviendas ya fue entregada a los familiares de los mineros, cinco se entregarán la siguiente semana, otras cinco a mediados de marzo y cinco en abril. Sobre la adquisición de vivienda, también se han firmado 12 escrituras.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.