
José Luis Abarca quien fue alcalde de Iguala en 2014 y su esposa fueron detenidos por posibles vínculos con el grupo Guerreros Unidos
José Luis Abarca ex alcalde de Iguala, Guerrero y su esposa recibieron hoy un auto de formal prisión por parte de un juez federal. Se les imputa el delito de delincuencia organizada en la modalidad de delitos contra la salud. Este delito está ligado a la presunta relación que tienen con Guerreros Unidos, grupo delictivo que opera en esa entidad.
Guerreros Unidos es una organización criminal que opera con fuerza en los estados de Guerrero y Morelos. Son señalados como responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Este grupo surgió a raíz del debilitamiento de los Beltrán Leyva, un cartel bastante conocido en México. En enero del 2008 tras la captura de Alfredo Beltrán el grupo empezó a debilitarse.
A partir de entonces fue conocido como un cartel que forjó alianzas con los enemigos del Chapo Guzmán, es decir Los Zetas y el cartel del Golfo. Pero en diciembre del 2009 murió Arturo Beltrán Leyva y Carlos Beltrán fue arrestado.
Nace Guerreros Unidos
Estos sucesos llevaron a que el grupo delictivo se desintegrara, de ahí surgieron grupos menores como Guerreros Unidos. De acuerdo con Roberto Arnaud, analista de crimen organizado, este grupo operaba para los Beltrán Leyva en Estado de México, Morelos y Guerrero.
En Guerrero había dos líderes uno menor que era “El tilde“, quien rendía cuentas a Edgar Valdez “La barbie”, encargado de las operaciones de los Beltrán en Guerrero. Cuando el grupo se debilitó los lideres menores de grupos como Cartel Independiente de Acapulco, La mano con Ojos, Los Rojos.
Fue “El Tilde” quien fundó a principios del 2011 Guerreros Unidos en menos de tres años. De acuerdo con el periodista José Reveles, GU es un grupo “más que numeroso, violento”. Menciona que son dueños de las rutas y de las vidas de las gentes.
El periodista también coincide con otros estudiosos del tema en que son ultraviolentos, por ejemplo Raúl Benítez, experto en seguridad de la UNAM mencionó que son “sicarios de entre 16 y 25 años provenientes de otros grandes carteles, que mantienen sus armas y conocen el modus operandi”.
Relacionados a la desaparición de los 43
De acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría General de Guerrero, Guerreros Unidos está involucrado en la desaparición de los 43 normalistas. Así como Jesús Murrillo Karam ex procurador, José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda, su esposa.
Uno de los miembros del grupo, Juan Miguel Pantoja declaró que los jóvenes habían sido incinerados en el basurero de Cocula. Versión que ya fue desmentida a través de las últimas investigaciones, ya que nunca estuvieron ahí los 43 para ser quemados.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.