Icono del sitio A Tiempo Medio Digital

¿Qué es un feminicidio?

Manifestante en contra de la violencia y los feminicidos en México./REUTERS

Manifestante en contra de la violencia y los feminicidos en México./REUTERS

Marcha del 8M 2022 Plaza Nueva Tlaxcala Saltillo / Foto: Edrei Durón

Tras el último caso en Saltillo donde una mujer fue privada de la vida de manera violenta, surge la cuestión ¿Fue o no feminicidio?

Ayer 8 de febrero Erika del Rosario murió en su casa, presuntamente siendo víctima de su pareja sentimental Raymundo “N”. Mismo que de acuerdo con los vecinos, tras haber prendido fuego al hogar donde se encontraban, salió huyendo. Horas más tarde la Fuerza Civil de Nuevo León anunció la detención del “presunto responsable de feminicidio“, tratándose de Raymundo “N”.

De acuerdo con el observatorio de Igualdad de Género, México es el segundo país en América latina donde hay más feminicidios. Colocándose tan solo por debajo de Brasil y por encima de Honduras, Argentina y Colombia.

Sin embargo, no todos los homicidios contra las mujeres son calificados como feminicidio en las cifras oficiales. Por ejemplo, según la Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) en un año solo 2 mujeres desparecidas y localizadas sin vida fueron víctimas de feminicidio. No obstante, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que, de más de 3 mil muertes en mujeres, solo 947 se clasificaron como feminicidios.

Callejoneada por las mujeres 6 marzo 2022 calle de victoria, Saltillo / Foto: Edrei Durón

Tomando en cuenta estos datos, al menos 12 mujeres fueron víctimas de feminicidio al día. Una cifra que para nada ha ido a la baja como presume el presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo su sexenio, en donde más casos han ocurrido.

De acuerdo con el SESNPS los estados con mayor incidencia en este delito son Estado de México, Nuevo León y Ciudad de México. Mientras que los municipios con más casos son Juárez Nuevo León, Ciudad Juárez Chihuahua, Morelia Michoacán y General Escobedo Nuevo León.

¿Qué es en sí el feminicidio?

Es importante aclarar que no todo asesinato contra una mujer es clasificado como feminicidio. Del mismo modo cabe resaltar que no solo los hombres y la pareja sentimental de una mujer puede cometer este delito.

En el código penal federal, en el libro segundo, titulo decimonoveno “Delitos contra la vida y la integridad corporal“, capítulo V, artículo 325, encontramos la definición de feminicidio. Se refiere al delito de “privar de la vida a una mujer por razones de género”.

Callejoneada por las mujeres 6 marzo 2022 calle de victoria, Saltillo / Foto: Edrei Durón

Para definir que existieron razones de género para asesinar a la mujer se consideran diferentes circunstancias como:

Te puede interesar:

Es decir, si ante la muerte la víctima sufrió de cualquiera de estas causas, es feminicidio. Sin importar si el victimario era hombre o no, si era su pareja o si la conocía, si existió cualquiera de estas circunstancias, es feminicidio.

Quien es culpado de este delito recibe una pena de cuarenta a sesenta años de prisión más una multa de quinientos a mil días. Además, quien entorpezca maliciosamente la aplicación de justicia en estos casos se puede hacer acreedor de tres a ocho años de prisión y una multa de quinientos a mil días. Del mismo modo, si quien entorpece el caso es un funcionario público, es destituido de su cargo entre tres y diez años.

Sin embargo, México es un país en el que no en todos los casos se clasifica como feminicidio pese a tener pruebas. Y además es un país en el que muy pocos son detenidos tras haber cometido este delito.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.

Salir de la versión móvil