Mujer enfrentaría juicio por homicidio tras sufrir aborto espontáneo

Ver las imágenes de origen
Imagen ilustrativa, centro comercial en Coatzacoalcos

La causa del aborto fue la violencia física ejercida por parte de su marido; él se encuentra libre

Los hechos ocurrieron en Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz, cuando una mujer sufrió un aborto espontáneo dentro de una tienda de autoservicio, luego de haber sido víctima de violencia intrafamiliar por parte de su marido.

Diana “N”, originaria de Oluta, sufría violencia de género, lo que derivó en un aborto cuando se encontraba en el sexto mes de su embarazo, dentro de una tienda “Soriana”. Asustada por lo que pasó, dejó al feto ahí, para luego regresar a su casa.

De origen humilde, se encontraba en su cuarto embarazo, sin embargo, su situación familiar era complicada, pues, su marido ejercía violencia sobre ella, de manera constante. Siete días antes de que ocurrieran los hechos, habían discutido, por lo que decidió irse a vivir con unos familiares.

Lamentablemente, el hombre fue a buscarla, y junto con sus hijos, los regresó a casa, lugar donde la volvería a golpear, causando la pérdida del feto y una hemorragia que amenazaba su vida.

Según la información de La Jornada Veracruz, los familiares detallaron que la policía ministerial revisó las cámaras de seguridad de la tienda y ubicó a Diana. Horas después, la trasladaron al hospital para luego detenerla.

Los registros médicos del control prenatal, señalaban que el embarazo ya era de alto riesgo.

“Fue al baño y sin esfuerzo salió el feto, se asustó, no supo qué hacer y se fue. No lo hizo a propósito. Ella se cuidaba, su embarazo era deseado y llevaba su control. Su marido le había pegado y arrastrado. Ya presentaba problemas mentales por el maltrato”

Familiar de Diana
Hace casi un año la SCJN dijo no ante la iniciativa de despenalizar el aborto en Veracruz

Sus familiares han solicitado apoyo, ya que no cuentan con dinero para poder pagar al abogado defensor, quien está pidiendo 10 mil pesos para continuar con el proceso. La situación económica no se los permite, ya que, apenas logran juntar para poder llevarle comida.

El caso de homicidio está basado en un dictamen forense en el que se explica que el bebé de seis meses, nació con vida y murió por sofocación, razón que agravó el delito.

Diana, además de tener que lidiar con un aborto que no deseaba a causa de la violencia intrafamiliar a la que era sometida por su marido, y de estar recluida en prisión, también está sufriendo la pérdida de otro de sus hijos, pues, el esposo, quien es identificado como César del Ángel, huyó con el más pequeño.

Lamentablemente, según detalló el mismo diario, en las cárceles de Veracruz muchas mujeres han enfrentado condenas de hasta 25 años a causa de abortos espontáneos, a pesar de que muchas de ellas tenían embarazos de riesgo, trabajos pesados, estaban desnutridas o vivían violencia familiar.

Asimismo, se informa que Veracruz tiene una Alerta de Género por Agravio Comparado, con la que se pretende eliminar las desigualdades producidas por un ordenamiento jurídico o política pública que impidan el reconocimiento o el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres.

Debido a esta alerta, se busca que se deje de clasificar al aborto como un delito, ya que se está aplicando una ley de manera desigual, pues el aborto aún está penalizado, excepto cuando se trata de violación, peligro de muerte de la madre, o malformación del feto, lo que mantiene a Diana dentro de una celda.

Con información del diario La Jornada, Veracruz

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.