
Muchos eran los que pronosticaban que en enero del 2021 los casos positivos y defunciones por COVID:19 en México serían altos. Pocos eran lo que preveían que el primer mes del año se convertiría en el mes más mortífero para los mexicanos ante la pandemia del COVID:19. 32,267 defunciones por COVID:19 se dieron en el país en enero del 2021. Por otra parte, se pudiera calcular que por cada muerte que reporta el gobierno federal existen casi dos muertes que no reporta.
Defunciones por COVID:19

Elaboración: Guillermo Flores Fuente: Secretaría de Salud del Gobierno Federal
El mes de enero de 2021 cierra con 12,364 más muertes respecto a diciembre del 2020, llegando a las 32,267 lo que se traduce en un 62% más de muertes por COVID:19 de enero 2021 respecto a diciembre 2020 y en un 70% más de muertes respecto a julio de 2020, ambos eran los meses con más muertes en lo que va de la pandemia hasta ser superados por enero del 2021.
Positivos por COVID:19

Elaboración: Guillermo Flores Fuente: Secretaría de Salud del Gobierno Federal
Durante el mes de enero se presentaron 438,166 casos positivos de COVID:19 en México lo que representa 125,651 más casos que en diciembre del 2020 y 239.618 más contra julio de 2020.
Sospechosos por COVID:19
Datos oficiales de la Secretaría de Salud del gobierno federal indican que en México hay 431,898 casos sospechosos de COVID:19 para el 31 de enero de 2021. El primer mes del año de 2020 cierra con 24,189 más casos sospechosos respecto al primer día del mes.
Activos por COVID:19
93,327 casos activos de COVID:19 hay en México, 33,025 más casos activos al compararlo con los 60,302 con lo que inició el año.
Faltan muertos
Durante la semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que de enero a agosto del 2020 en México se presentaron 683,823 defunciones, lo que es un incremento de 184,039 defunciones respecto al 2019. El promedio de crecimiento anual de defunciones del 2011 al 2019 en México es de 2.97% por lo que se pudiera considerar que si no se hubiera presentado la pandemia del COVID:19 el número de muertos en México para el periodo en cuestión tendría que haber rondado por los 511,229 (499,784(Muertos 2019)* 2.97% (Crecimiento de muertes promedio de 2011 al 2019). Es decir existe una diferencia de 172,594 defunciones entre lo que hubiera sido el crecimiento esperado de muertes en México sin COVID:19 y el número reportado por el INEGI de muertes en el periodo enero agosto 2020.
En dicho periodo enero agosto 2020, la Secretaría de Salud del gobierno federal reportó 64,414 defunciones por COVID:19 lo que representa una diferencia de 108,180 muertes que no fueron reportadas por COVID:19 en México en el periodo.
MUERTES EN MÉXICO CON COVID:19 | MUERTES EN MÉXICO SIN COVID:19 | |
2011 | 395,896 | 395,896 |
2012 | 400,606 | 400,606 |
2013 | 414,772 | 414,772 |
2014 | 420,598 | 420,598 |
2015 | 438,158 | 438,158 |
2016 | 464,193 | 464,193 |
2017 | 467,264 | 467,264 |
2018 | 480,721 | 480,721 |
2019 | 499,784 | 499,784 |
2020 | 683,823 | 511,229 |
El dato anterior es preocupante porque se pudiera calcular que por cada muerte reportada por la Secretaría de Salud del gobierno Federal por COVID:19 hay dos muertes por la enfermedad que no son reportadas.
En ATiempo nos comprometemos a hacerte llegar información veraz y de valor por medio de todos los medios digitales. Es por eso que te invitamos a seguirnos en Youtube, Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Telegram y por nuestro newsletter ATiempo.Tv para que tengas acceso a contenido de calidad, entrevistas a personajes importantes en temas como economía, política entre otros, sin olvidar videocolumnas hechas por expertos en diferentes materias. Nuestro material gráfico e información siempre acorde a las nuevas tendencias del periodismo y la comunicación.