Huracán Enrique alcanza categoría 1; podría continuar evolucionando

Especialistas han detallado que podría tomar más fuerza, trayendo consigo más lluvias alrededor del país y una evolución a categoría 2

Este fin de semana, la tormenta tropicalEnrique”, tomó tanta fuerza en la costa de México en el Pacífico, que el sábado evolucionó a huracán de primer grado. Los especialistas en meteorología, pronostican que Enrique se vuelva aún más fuerte, extendiendo sus fuertes lluvias por el noroeste del país.

El Centro Nacional de Huracanes en Estados Unidos, informó que el alcance de los nuevos vientos máximos, incrementaron a 120 kilómetros por hora. Hoy podría alcanzar fuerza de huracán categoría 2.

Además, detallaron que, se espera que el vórtice del huracán, se mantenga en el mar, durante los próximos días, mientras se mueve en paralelo a la costa mexicana.

Anteriormente, el ojo de Enrique, estaba a unos 265 kilómetros de distancia, en dirección al sur-suroeste del puerto de Manzanillo, el sábado por la mañana y se movía en dirección al oeste-noroeste, con una velocidad de 13 kilómetros por hora.

Fue también, según el Centro de Huracanes, dijo que podría traer de 150 a 300 milímetros de lluvia; de 6 a 12 pulgadas.

Precipitaciones máximas, aislados de 450 milímetros, lo que equivale a 18 pulgadas, en las zonas costeras de Colima, Michoacán y Jalisco.

En el mensaje emitido por CONAGUA Clima a través de su cuenta oficial de Twitter, podemos leer que también se esperan lluvias en Guerrero, acompañadas de un oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas mencionadas anteriormente:

La advertencia de tormenta tropical, había sido emitida desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes. El Departamento de Defensa en México, dijo que se estaba encargando de enviar soldados para ayudar a la población civil en previsión de deslaves e inundaciones a causa de este fenómeno.

Por otro lado, se informa que la presencia de canales de baja presión en el interior del país, así como la aproximación de una nueva onda tropical en la Península de Yucatán, serán iniciadores de fuertes lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en los estados ubicados al noroeste, norte y sureste de la República.

Mientras tanto, en Baja California, Sonora y Chihuahua, se espera un ambiente muy calurosas superando los 40 °C.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.