Hoy en el departamento tuvimos la visita de un joven arquitecto que inicia en el mundo del diseño, originario de Guasave, Sinaloa. El joven talento actualmente vive en CDMX donde esta cumpliendo sus sueños. En el depa platicamos con café y tremendo chal largo y tendido con Alonso Leal Armenta.
Alonso, vamos a servir café y vernos a los ojos. Háblame de ti.
Hablar siempre de mí se vuelve un poco complicado, porque así soy COMPLICADO. Antes de iniciar con esta aventura en el diseño, nace CREAT Eventos un proyecto que tiene una gran parte de mi corazón ya que amo CREAR SUEÑOS, volverlos realidad, de ahí nace el nombre, donde tengo la oportunidad de convertirme en un Event Planner y que al final del día tiene mucho que ver con el diseño. En mis ratos libres AMO dormir y el ya clásico “Netflix & Chill”, disfruto mucho mi casa y el espacio, pero nunca digo que no la fiesta.
Si tuviera que elegir como vestir toda mi vida sin duda sería una camisa blanca, jeans y tenis, ya que este outfit lo considero como el uniforme para la vida diaria, siempre estarás perfecto para cualquiera que sea el compromiso y a cualquier hora.

Pero cuéntame ¿Cómo se describe Alonso Leal así mismo?
Alonso Leal es un Sinaloense sencillo, humilde, con cara de sangrón (siempre es la primera impresión que doy) pero súper alivianado, creativo, muy observador pero sobro se todo muy franco, siempre tendrás de mí la verdad aunque a veces no sea lo que la gente quiere escuchar, crudo en mi manera de decir las cosas, explosivo (sí, soy de mecha corta), el mejor amigo para dar un consejo y a la vez el peor para recibirlo, detallista, perfeccionista y feliz que a eso vinimos a esta vida. Todo eso revuelto soy yo.
Oye a todo esto ¿De dónde nace el interés por el diseño?
El interés por el diseño es algo que traigo desde niño, amaba dibujar y crear cosas, las manualidades era lo que disfrutaba como nada hacer y fue que eso me llevó a ser Arquitecto, la necesidad de siempre estar creando, diseñando, la forma de ver las cosas, componer y descomponer un objeto; Todo eso me convierte en alguien muy visual, durante la universidad empiezo por el gusto por la moda, ver revistas, interés en las tendencias, diseñadores y todo eso hace que hoy en día emprenda este proyecto como diseñador. El diseño está en todos lados solo necesitamos aprender a observar, esa es la clave, ahí nace todo.
¿En qué te inspiras? ¿Qué te inspira?
Poniéndome a pensar creo que me inspira la diversidad, no solo arquitectónica o cultural que la CDMX y México ponen a mi disposición, hablo de esta diversidad que nos hace únicos como individuos o grupos, en específico la comunidad LGBT+, este colorido y diverso grupo tiene todo la clase de inspiración que necesitaba para animarme a emprender esto, desde el brillo y extravagancia de una Drag Queen hasta lo rudo de una Lesbiana, pasando por la dualidad de un Bisexual y no olvidando nunca ese único Street style de los Gays, es por eso que mi primera colección surge y nace en el mes del Orgullo como un reconocimiento a esta comunidad.

¿Qué te gusta transmitir a través de tu obra?
Me encantaría poder dejar de estereotipar, mis diseños sacan ese alter ego mío extravagante, buchón (como decimos en Sinaloa) o si me remonto a la arquitectura sin duda será parte del Eclecticismo, el Barroco o Rococó; pero esto no quiere decir que por eso no puedan usarlo todo tipo de personas, claro están los que pueden ir al súper con cualquiera de mis diseños y otros que necesitan esa ocasión especial o están esperando ese festival de música, pero el que todos podamos usarlos, sin prejuicios, sin etiquetas, sin importar géneros o preferencias sexuales esa es mi misión.
De la colección PRIDE ¿Cuál consideras fue la más complicada?
Sin duda la Texana que intervine para el extrovertido Chris, es mi pieza maestra, tiene más de 2000 piedras colocadas una a una para crear ese efecto rainbow a la perfección.
Cuéntame un poco ¿Cuál publicación qué crees detonó todo?
Fue por un unboxing que hizo mi amigo Paco del Mazo (@pacodelmazo) de su Kepi Rainbow que uso en el Pride. Gracias a él el influencer Christian Álvarez (@chrisboyalvarez) y Ricardo Peralta (@torpecillo) quien es Pepe de Pepe y Teo (@pepeyteo) se acercaron a mí para diseñarles y crear esos modelos espectaculares que usaron en el Pride de la CDMX y de ahí todo sigue fluyendo.
¿Creías que la colección Pride tendría tanto éxito?
Nunca lo pensé, cuando cree estos primeros 5 modelos de Kepis dije bueno con que venda 2 ya no me doy por bien servido, cuál fue mi sorpresa que no solo vendí esos 5 si no que fueron muchos más, tuve pedidos para el World Pride que este año fue en Nueva York, y fui expuesto por grandes personalidades de la comunidad LGBT+ a las cuales admiro y aprecio bastante, mismas a las que les estaré eternamente agradecido.

¿Qué proyecto traes en mente?
Ya estoy trabajando en la siguiente mini colección que traerá más variedad de formas y piezas, es una colección con toda mi esencia, les adelanto que el dorado será protagonista, espero sacarla a mediados de este mes, soy muy consciente de lo efímeros que podemos ser y no puedo desaprovechar este momento para mostrar más de lo que puedo hacer.
¿Algún mensaje que le quieras dar a los diseñadores que van empezando?
Soy alguien que también va empezando y que tiene muchas ganas de más, lo que les diría es eso, que esas ganas nunca se vayan, que cada pieza que diseñen la diseñen pensando en ese factor que los va a diferenciar del resto, que sus diseños sean todo eso que quieren ser y no lo que los demás quieren que sean, pero sobre todo que crean en ustedes y que lo que hacen es el resultado de su talento, no de nadie más.
¿Dónde te pueden contactar?
Por el momento solo a través de mi Instagram @alonsoleal ahí les iré compartiendo todo sobre la nueva colección y colaboraciones.
Se nos acabaron las galletas, pero no la plática. Alonso se encuentra trabajando en próximos proyectos y estaremos pendientes de tomarnos otro café o algo más fuerte. Aquí en el Departamento 41.