
En lo que va del sexenio 63 periodistas han sido asesinados, 18 de ellos durante el 2022, hoy se conmemora la lucha contra la impunidad para la violencia que sufre el gremio
El 2 de noviembre además de ser el día de los muertos, una fiesta llena de vida y color, también nos recuerda a todos aquellos que han partido, por lo que a la vez es lúgubre. Una fecha en la que hay sentimientos encontrados, también coincide con el día internacional fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas. En el periodismo también tenemos a nuestros muertos… y a propósito de ambos días, en a Tiempo.Tv los recordaremos.
La Asamblea General de la ONU estableció la fecha el 18 de diciembre de 2013. Recordando el asesinato de dos periodistas franceses en Malí el 2 de noviembre de ese año. De acuerdo con el observatorio UNESCO de periodistas asesinados los años con mayores asesinatos a periodistas han sido 2016,2017,2018 y 2022.
Desde el 2016 hasta el 2022, 160 periodistas murieron asesinados en México, a nivel mundial 593, es decir un 26.98% de los asesinatos ocurrieron en nuestro país.

Te puede interesar: Van 16 periodistas asesinados en México: 2022
Asesinatos del 2022
Durante el 2022 en todo el mundo murieron 74 periodistas asesinados, en México ocurrieron 17 de ellos, la cifra más alta desde 1997. El último de estos casos ocurrió en agosto de este año, mes en el que más asesinatos ocurrieron.
Hasta la fecha ninguno de estos casos han sido resueltos, incluso varios casos registrados desde el 2021 se han quedado sin resolver o la carpeta de investigación sigue abierta.

Periodistas asesinados en 2022
José Luis Gamboa Arenas
Asesinado el 10 de enero del 2022 en Veracruz, el hallazgo de su cuerpo fue el 15 de enero. Era director de noticias Inforegio y tocaba temas de corrupción y crimen organizado. Murió a causa de heridas de arma blanca.
Margarito Martínez Esquivel
Murió a víctima de asesinato el 17 de enero de este año, también tocaba temas de corrupción y crimen organizado. Había sido incluido recientemente en el programa gubernamental para proteger la vida de los periodistas, murió asesinado a balazos.
Lourdes Maldonado López
Lourdes Maldonado presentó y denunció su caso ante el gobierno en reiteradas ocasiones ya que temía por su vida. Sin embargo aunque estaba dentro del programa para proteger a los periodistas y defensores humanos, la asesinaron. El 23 de enero en Tijuana recibió un disparo mientras conducía.
Roberto Toledo
Trabajaba para Monitor Michoacán cubriendo temas de corrupción. Lo asesinaron en un estacionamiento tres hombres armados. Murió el 31 de enero siendo el cuarto periodista asesinado.
Heber López Vásquez
Heber López Vásquez murió a causa de asesinato en Salina Cruz, Oaxaca el 10 de febrero. Trabajaba RCP Noticias, fue atacado en su propia oficina, trabajaba temas crimen y policiacos.
Juan Carlos Muñiz
Trabajaba en Testigos Minero bajo el seudónimo Rigoberto o Tx, cubriendo temas de crimen organizado y policíacos. Murió víctima de disparos mientras conducía su taxi (trabajo que también tenía), un 4 de marzo en Fresnillo, Zacatecas.
Armando Linares López
Era director en Monitor, Michoacán (medio donde había sido asesinado ya un periodista). Murió en su casa al recibir ocho disparos el 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán.
Luis Enrique Ramírez
Fundador del medio en línea Fuentes Fidedignas, y escritor de columnas en El Debate, El Financiero y La Jornada. Murió asesinado en mayo, su cuerpo localizaron su cuerpo el 5 de mayo en Culiacán.
Yessenia Moliendo Falconi
Trabajaba para el portal en línea El Veraz, murió víctima de un ataque a las afueras de un Oxxo en Veracruz el 9 de mayo. Iba acompañada por su compañera.
Johana García
Camarógrafa en El Veraz, iba acompañando a Yesenia Moliendo y también recibió el ataque que les causó la muerte.
Antonio de la Cruz
Trabajaba en el periódico Expresso Pressy. Falleció a causa de un ataque directo cerca de su casa mientras estaba con su familia. Murió el 29 de junio.
Ernesto Méndez
Dirigió y escribió para Tu Voz, también fue colaborador en Zona Francay y El Correo. Murió asesinado el 2 de agosto del 2022 cuando lo atacaron en un lugar público.
Lino Flores
Murió el 11 de agosto en Ciudad Juárez, Chihuahua al ser atacado mientras trabajaba en una promoción desde la unidad móvil fuera de un restaurante. Los asaltantes irrumpieron en el lugar hiriéndolo de muerte a él y tres trabajadores más de radio Switch. Murieron con el:
Allan Gonzáles
Armando Guerrero
Alejandro Arriaga
Juan Arjón López
Fundador y editor de la página de noticias de Facebook A que le temes. Desapareció a inicios de agosto y su cuerpo fue localizado el 16 de agosto en San Luis del Río Colorado.
Fredid Román
Trabajaba para medios impresos y dirigió el periódico La Realidad, también tenía un noticiero a través de redes sociales. Publicó un artículo sobre los 43 estudiantes en Ayotzinapa y después de esto fue asesinado el 22 de agosto a tiros fuera de su casa.
De acuerdo con estadísticas del INEGI, el ataque hacía los periodista hombres es más recurrente que hacía las mujeres. En su mayoría quienes fueron asesinados tocaban temas de corrupción o de crimen organizado. Hasta hoy sus muertes no han recibido justicia, merecen más que un altar.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.