Compañera presidenta, seas quien seas…

Vivir Quintana / Foto: RollingStone
Vivir Quintana escribe carta a canidatas/ Foto: RollingStone

La activista, cantautora y normalista Vivir Quintana envió una carta a las candidata Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Vivir Quintana conocida de manera internacional por su “Canción sin miedo” escribió una canción y una carta para las candidatas a la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, en la que a su manera muy particular, expresa algunas peticiones para quien resulte electa en el cargo.

Caracterizada siempre por la lucha de los derechos de las mujeres, Vivi, hace un llamado a quienes ahora, son las mujeres mas importantes del país, en alguna de ellas, recaerá el peso de la nación y es de suma importancia alzar la voz por las que ya no pueden, para exigir que los derechos de las mujeres sean primordiales en el gobierno, garantizar que las niñas crezcan y no conozcan la violencia.

“Este país llora de dolor. A México le urge proteger a sus mujeres y a sus infancias. Le pido, de resultar electa para ser la próxima presidenta de México, su compromiso de ser una verdadera compañera de todas, que sea una líder dedicada a construir seguridad, paz, futuro, alegría; que rebase su lugar en la historia.”

La carta es sin duda, un referente para las mujeres Mexicanas, ambas candidatas recibieron las mismas palabras por parte de la activista, sin hacer alarde a los diferentes partidos políticos que encabezan, ni a la administración en curso, sin minimizar los logros de cada una, sin semblanzas ni listas de logros y estudios, se dirige a ambas con el alma, de mujer a mujer, de ciudadana a futura presidenta, de corazón a corazón.

¿Quién es Vivir Quintana?

Viviana Monserrat Quintana Rodriguez, porque así la llamaron sus padres, es una compositora y cantautora mexicana que tiene raíces Coahuilenses pues la Región Laguna la vio nacer, su popularidad en el medio artístico creció considerablemente tras la canción que compuso para la artista Mon Laferte durante las celebraciones y protestas que conlleva el 8M en nuestro país.

“‘Canción sin miedo’ surge a finales de febrero. La hice en casa de mis papás. Yo iba de vacaciones y le dije a mi mamá que me iba a quedar un mes a descansar con ellos. Mi papá iba a subir la maleta al coche, cuando recibí un mensaje de Mon Laferte diciendo: ‘Voy a cantar el siete de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México y creo que es un escenario padrísimo y grandísimo en donde podemos hablar del feminicidio. Que no se crea que este concierto es un festival o celebración, ya que esto no se celebra, se conmemora. Te escribo para ver si tienes una canción que hable del feminicidio’. Y le dije, ‘No tengo, pero la puedo hacer’”.

Además de ser cantante, compositora y activista, es docente, se formó en la Escuela Normal Superior del Estado, institución a la que le atribuye muchos de sus logros hoy en día, sin duda un ejemplo de que con palabras firmes, sinceras y llenas de poder, se logra llegar a miles de personas, se logra mucho, se logra todo.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.