
La dependencia señaló que no cuenta con suficiente información para determinar que este producto es seguro
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) denunció presiones para otorgar la autorización sanitaria de cannabis a Xebra Brands. Por lo que informó que buscará revocar.
La dependencia habría entregado la autorización para cumplir una sentencia de amparo. En un comunicado, explica que si no cumplía se enfrentaba a multas y destitución de servidores públicos.
Te recomendamos leer: Ovidio Guzmán responde ante la petición de extradición de Estados Unidos
Cofepris afirma que no hay evidencia de que el producto de cannabis es seguro
La dependencia señaló que no cuenta con suficiente información para determinar que este producto es seguro para los fines que la empresa multinacional pretende utilizarlo.
Además, informó que ya presentó recursos de queja en un tribunal colegiado para intentar revertir la autorización. La dependencia afirma que no hay evidencia para sostener que el producto de cannabis relacionado con esta solicitud es un producto seguro para la población.
Xebra Brands la primera empresa en obtener este tipo de permisos sobre el cannabis
La mañana del jueves 9 de marzo la empresa Xebra Brands mandó un comunicado para informar sobre la autorización sanitaria otorgada por la Cofepris. Lo anterior, luego del amparo otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde el 2 de diciembre del 2021.
La resolución de amparo de la SCJN a Xebra Brands apuntaba que la empresa podría cultivar, procesar, producir y comercializar cannabis industrial, así como la importación de la semilla y el procesamiento del material vegetal y producción de aceite de cannabidiol, todo esto en productos de cannabis con bajos niveles de THC (menos del 1 por ciento).
La firma canadiense Xebra Brands informó que la Cofepris le otorgó autorizaciones de cannabis para, entre otras cosas, importar y adquirir semillas de cannabis, cultivar y cosechar cannabis, el procesamiento y producción de cannabis, y la venta de productos de cannabis.
“Esta autorización es resultado de años de duro trabajo y enfoque por parte de un equipo devoto y es sólo el comienzo de lo que Xebra tiene establecido como base para el crecimiento”, dijo en un comunicado Jay Garnett, CEO de Xebra Brands.
Te puede interesar:
Canadá permite a compañías producir y vender cocaína… ¿cuál es la razón?
El Gobierno de Canadá ha emitido una licencia para que la…
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.