
A raíz de las quejas de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos respecto a la Recomendación 15VG/2018 de la CNDH, este miércoles la propia Comisión criticó su informe publicado en 2018 por omisiones e inconsistencias.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), este miércoles presentó un informe sobre las actuaciones y omisiones que el propio ente emitió frente al caso Ayotzinapa, donde admitió que no consideró la importancia de investigar la cadena de los mandos medios policiales, y su participación por acciones u omisiones en el caso Ayotzinapa.
Además, señaló que no se consideró el papel de de las Fuerzas Armadas y la cadena de mandos policiacos y su participación en la investigación.
La inconformidad fue manifestada por padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos respecto a diversos aspectos de la recomendación de la Comisión. Ante ello el organismo analizó las actuaciones que realizó, así como las distintas agencias e instituciones responsables de las investigaciones ministeriales.
Entre las críticas de los familiares de los 43 estudiantes se destacan las prácticas de revictimización y criminalización, la falta de un enfoque claro en derechos humanos y atención a las víctimas y porque avala la versión oficial del caso del Gobierno de Enrique Peña Nieto.
Según explicó la CNDH,el caso Ayotzinapa (2014) es una historia del “horror”, “ignominia” y “violencia estructural” que involucra a las instituciones del Estado.
El nuevo informe de la CNDH.
Organizado en 18 apartados, el informe publicado contiene las actuaciones y omisiones que tuvieron las distintas agencias e instituciones responsables de las investigaciones ministeriales y también las actuaciones que llevó a cabo la CNDH y que son fundamento para la elaboración de la Recomendación 15VG/2018.
Además se advierte, que el nuevo informe señala que la Oficina Especial para el Caso Iguala no documentó las violaciones a derechos humanos y que lo hizo bajo secrecía e información fragmentada.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.