Carta responsiva no será obligatoria: AMLO (Video)

“Si me hubiesen consultado, hubiese dicho no”, aseguró López Obrador sobre la carta responsiva / Foto: Presidencia de la República

“Fue una decisión de abajo”, se deslindó el mandatario federal de lo ordenado por la Secretaría de Educación

La carta responsiva que deberán firmar los padres de familia que aceptan que sus hijos asistan a las escuelas a recibir clases presenciales, no será obligatoria, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El pasado jueves, Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el protocolo sanitario a seguir durante el regreso a clases, compuesto de 10 acciones entre las que se prevé que la presentación de una carta de compromiso, emitida por los padres o tutores del menor, en la que se autoriza que el pequeño puede estar dentro de la escuela.

TE PODRÍA INTERESAR: Papás deberán firmar carta de compromiso para regreso presencial a clases

No obstante, durante la mañanera de este martes, el mandatario federal contradijo la postura de la SEP, asegurando que la carta responsiva no será obligatoria.

“Acerca de la carta, también no es obligatoria. Si van los niños y no llevan la carta, no le hace. Es que nosotros todavía aquí tenemos que enfrentar esta concepción burocrática y autoritaria que se heredó del periodo neoliberal”.

Delfina Gómez
AMLO asegura que no es obligatorio firmar la carta responsiva prevista en el protocolo anunciado por la SEP

AMLO se deslinda de esta orden

En su conferencia en Palacio Nacional, López Obrador negó que él haya autorizado esta medida ante el próximo regreso a clases.

“¿Ustedes creen que yo tuve que ver con la carta? Pues no, fue una decisión abajo, si me hubiesen consultado, hubiese dicho no, somos libres, prohibido prohibir”.

En este contexto, el Titular del Ejecutivo consideró importante limpiar al Gobierno de las concepciones burocrática, de la corrupción e ineficiencias.

“Si te están pidiendo una carta para que tú seas responsable, imagínate el daño que puede correr tu hijo. Estoy seguro que los que hicieron la carta, no estaban pensando en ello”.

Ante la pregunta sobre quién había sido el responsable de esta desición, López Obrador dijo desconocer esto, sin embargo aseguró que si supiera que van a correr riesgo los niños, no se inicia el ciclo escolar.

El retorno a las aulas para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria está previsto para el próximo 30 de agosto, concluyendo el 28 de julio de 2022.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.