
Las violaciones, en su gran mayoría, fueron perpetuadas por familiares y conocidos; el 27.5 % fue el caso de los tíos
En el marco del Foro Virtual Educación Integral de la Salud; Sexualidad, bienestar y autocuidado, que se llevó a cabo en el Senado, Gabriela Rodríguez Ramírez, secretaria general del Consejo Nacional de Población (CONAPO) expuso que durante la pandemia en México, al menos 9 mil 876 niñas de entre 14 y 10 años, fueron madres a causa, principalmente, de matrimonios forzados y violaciones.
Agregó que, las niñas son forzadas a casarse, siendo una “pauta ancestral” que se reproduce en comunidades indígenas, pero también en las no indígenas.
El segundo factor señalado, se refiere a la violencia sexual de la que fueron víctimas, donde añadió las alarmantes cifras:
- En el 27.5 % de los casos, fueron los tíos.
- En el 15 %, otro familiar.
- En el 13 %, conocidos.
- En el 9.3 %, el hermano.
- En el 6.6 %, el padre.
- En el 12 %, otra persona.
- En el 9.7 %, desconocidos.
La investigadora, agregó que, el hecho de que el 2020 haya registrado el caso de 9 mil 876 madres a esas edad, es un número inadmisible.
“Son matrimonios forzados, son violaciones sexuales, son casos de tortura, donde además obligan a una niña a ser madre, pareja de su violador”
De acuerdo con las cifras expuestas por la Conapo, de los 9 mil 876 casos de madres-niñas en 2020, el 98.1 por ciento tenía entre 13 y 14 años, de 10 a 12, el 1.9 %.
Debido a las alarmantes cifras, Gabriela Rodríguez, también comentó que quienes son madres en la adolescencia, tienen una barrera para crecer, desarrollarse y estudiar. Asimismo, asegura que ganan un 40 % menos que otras mujeres en México.
A pesar de que en 5 años hubo un 7 % de descenso, la tasa sigue siendo muy alta.
“Nadie en la segunda década de vida, debería estar cuidando hijos, sino, estudiando, formándose, experimentando cultura, arte, para definir una misión en la vida”
Durante el año pasado, decenas de asociaciones y colectivas feministas, estuvieron señalando la violencia sistémica y la terrible situación que representaría el estar en contingencia mundial, para las niñas y mujeres que tendrían que convivir todos los días con su abusador.
En relación a lo anterior, se puede ver una clara alerta sobre violencia sexual en las infancias, que bien podría traducirse a pedofilia y pederastia. Y cómo, a pesar de encontrarse en un lugar que debería ser seguro, estas violencias no se detienen.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.