
Conoce los siete cortometrajes ganadores de la tercera edición del Festival de Cine de la OMS que impactaron con temas desde guerras hasta la vida durante la Covid-19.
Para la tercera edición del Festival del Cine “Salud para todos” organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1000 cineastas de 101 países presentaron sus cortometrajes sobre temas que van desde el trauma de la guerra hasta la vida durante la pandemia de COVID-19.
Los ganadores son siete cortometrajes y hay seis menciones especiales del jurado, por proponer historias impactantes que ilustran los problemas de salud en el mundo.
“En estos apasionantes cortometrajes, que combinan una poderosa narrativa con información importante sobre salud pública, se retrata la enorme variedad de problemas de salud a los que se enfrentan cada día personas de todo el mundo” expone el Doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
Los ganadores.
GRAN PREMIO en la categoría de cobertura sanitaria universal:
«Pre-eclampsia: Predict Earlier, Prevent Earlier»
– Indonesia / Salud materna / Documental/ Presentada y dirigida por el Instituto Prenatal de Indonesia
GRAN PREMIO en la categoría de emergencias sanitarias:
«Intensive»
– Reino Unido / Caso grave de COVID-19 / Animación/ Presentada y dirigida por Oliver John Pratt (Reino Unido)
GRAN PREMIO en la categoría de mejor salud y bienestar:
«Euphoric»
– India / Mutilación genital femenina / Creación artística basada en un testimonio personal/ Presentada y dirigida por Nirmala Choudhary y Roopali Ramesh Kumar (India)
PREMIO ESPECIAL en la categoría de rehabilitación:
«Sim-Patia»
– España – Italia / Lesión cerebral / Presentada y dirigida por Carlos Gómez-Mira Sagrado y Rossana Giacomelli
PREMIO ESPECIAL en la categoría de innovación en materia de salud:
«For Every Girl, a Forest»
– India / Equidad de género / Documental/ Presentada y dirigida por José Corbella (Argentina)
PREMIO ESPECIAL en la categoría de película producida por estudiantes:
«Improving Lives in Three Dimensions: 3D-Printed Prostheses»
– Sierra Leona / Discapacidad / Documental/ Presentada y dirigida por Merel van der Stelt (Países Bajos)
PREMIO ESPECIAL en la categoría de minicortometraje:
«Glamming my Wounds» – Kenya / Violencia de género / Ficción / Presentada y dirigida por Terry Adhiambo Ombaka (Kenya)
Puedes leer:
OMS sobre Covid-19:”aprender a convivir con esta enfermedad no significa darle total libertad”
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.