
Fue durante la administración de Enrique Peña Nieto cuando México rompió relaciones diplomáticas con el gobierno de Kim Jong-un por los ensayos nucleares que se llevaban a cabo en su país
El día de hoy, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales del Gobierno de México con el de Corea del Norte, a través de una sesión de preguntas y respuestas en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, llevada a cabo en Nueva York.
“Tenemos una posición abierta respecto a las relaciones con cualquier país en el mundo, y estamos trabajando para reabrir embajadas en cada país y para abrir comercio y actividades entre nuestros países”
El pasado 2017, cuando la administración corría a cargo del presidente Enrique Peña Nieto, fue cuando, bajo fuerte presión internacional, especialmente desde Washington, México rompió las relaciones con Corea del Norte; todo a raíz de que el país asiático realizaba ensayos nucleares y lanzamientos de misiles con tecnología balística de largo alcance.
En ese momento, la Cancillería mexicana afirmó que dicho país, había cometido violaciones directas al derecho internacional y a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Se emitió un decreto que posteriormente sería publicado en el Diario Oficial de la Federación, instruyendo a las dependencias gubernamentales mexicanas a cumplir plenamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.