
Derek Chauvin fue sentenciado a 22 años y medio de prisión por el asesinato de George Floyd el 25 de mayo del 2020
El pasado viernes, el juez del condado de Hennepin, Peter Cahill, condenó al exoficial de policía de la ciudad de Minéapolis, Derek Chauvin, a 22 años y medio de cárcel. Los cargos de los que fue declarado culpable en abril del presente año, son homicidio involuntario en segundo grado, homicidio en tercer grado y homicidio en segundo grado contra George Floyd.
Antes de que se fijara la sentencia, los familiares de Floyd, incluida su hija de siete años, y la madre de Derek, Carolyn Pawlenty, habían leído declaraciones en nombre de la fiscalía y la defensa. El equipo que se encargaba del defender a Chauvin, había solicitado un nuevo juicio, misma que fue denegada el viernes.
El caso
La detención de George Floyd, el hombre que fue asesinado a mano de este exoficial, se había dado cuando al salir de una tienda, fue arrestado por presuntamente intentar pagar con un billete falso de 20 dólares, el 25 de mayo del año pasado.
Llegaron al lugar cuatro policías, incluido el hombre que ahora está sentenciado, quien lo sometió contra el suelo, colocándole su rodilla en el cuello.
Durante 8 minutos y 46 segundos, el policía sostuvo su postura, incluso cuando Floyd utilizaba sus últimos alientos para decirle que no podía respirar.
Los otros tres policías que presenciaban el momento, sólo se encargaron de dispersar a la gente y evitar que interfirieran. Todo fue documentado en video, por los mismos ciudadanos que veían lo ocurrido.
En uno de los videos, grabado por dos chicos, se puede notar su clara intención de intervenir, donde le pedían a los policías que lo soltaran porque lo estaban asfixiando, sin embargo, la reacción de uno de ellos, fue clara: no los iba a dejar acercarse.
Sin poder hacer nada más, sólo continuaron grabando, hasta que, tristemente, la vida de George llegó a su fin.
Al día siguiente, todos los involucrados fueron destituidos de sus cargos.
Lo anterior, desató una ola de manifestaciones en contra de los abusos policiacos, así como la brutalidad, falta de sensibilidad y discriminación contra personas de color, a pesar de estar en contingencia mundial por Coronavirus.
Las protestas comenzaron de manera pacífica, en la ciudad de Minéapolis, para, posteriormente, extenderse a todo el país, donde comenzarían a externar su inconformidad y enojo, en contra de las instituciones de seguridad pública, mismas que respondieron con gases lacrimógenos y balas de goma.
Este movimiento es el conocido “Black Lives Matter”, al que se unieron decenas de famosos que utilizaron el poder de sus plataformas, para revelarse en contra de ese sistema que seguía perpetrando asesinatos de odio, discriminación y brutalidad policiaca, en pleno 2020.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.