
Este domingo Perú se encontraba sin presidente tras la renuncia de Merino
La ausencia de una autoridad presidencial, desató una ola de violencia en Perú. Las múltiples protestas civiles y su represión por parte de policías, dejaron como resultado a dos personas muertas, más de 100 heridos y personas desaparecidas de las cuales no se tiene registro.
Por 42 votos a favor, 52 en contra y 25 abstenciones, el pleno del Congreso unicamaral rechazó en sesión extraordinaria celebrada de manera virtual, y en la que no hubo debate, la única lista presentada para la mesa directiva del Legislativo.
Encabezada por la abogada y periodista Rocío Silva Santiesteban, del izquierdista Frente Amplio, después de que la mesa dirigida por Luis Valdéz renunció. Para su aprobación se necesitaban 60 votos, informaron medios locales.
TE PODRÍA INTERESAR: Presidente de Ucrania es hospitalizado por Covid-19
El día de ayer los manifestantes continuaron creando alboroto por la muerte de los dos jóvenes y personas desaparecidas que hasta el momento no se sabe con exactitud cuántos son.
Por otro lado, en las redes sociales se vio una serie de vídeos en los que se muestra cómo personas desactivaron bombas, personal médico atendiendo a quienes herian tras las agresiones que llevaban a cabo policías y grupos de personas salían a defenderse.
Con gran solidaridad en twitter se crearon diversos hashtag para apoyar a Perú, con la finalidad de dar a conocer todo lo que está pasando y que esto termine lo antes posible, los hashtag eran conocidos como #FuerzaPerú #PoliciasAsesinos y #LutoNacional
Últimas horas
El día de hoy el Congreso de Perú aprobó el nombramiento como presidente interino a Francisco Sagasti, quien estará a cargo hasta julio del 2021, tras la grave crisis política y social y la destitución del presidente Martín Vizcarra la pasada semana; así como la posterior asunción del poder Ejecutivo por parte del presidente del Congreso, Manuel Merino.

-Con información de La Jornada y BBC–
En ATiempo nos comprometemos a hacerte llegar información veraz y de valor por medio de todos los medios digitales. Es por eso que te invitamos a seguirnos en Youtube, Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Telegram y por nuestro newsletter ATiempo.Tv para que tengas acceso a contenido de calidad, entrevistas a personajes importantes en temas como economía, política entre otros, sin olvidar videocolumnas hechas por expertos en diferentes materias. Nuestro material gráfico e información siempre acorde a las nuevas tendencias del periodismo y la comunicación.