Película “Ruido”: ¿Un retrato del actual México en torno a la desaparición de personas?

Foto: Cine Premiere

Al día de hoy México registra 109 mil 836 casos de personas desaparecidas, tema que la nueva cinta cinematográfica de Natalia Beristáin busca visibilizar

Las madres buscadoras en México, nacen de la necesidad de encontrar respuestas ante las desapariciones de sus hijos o hijas, quienes por razones atribuidas a las crecientes olas de violencia en el país, dejaron sus sueños, su vida y su historia detrás; forzosamente. La nueva película de Natalia Beristáin, busca retratar justo eso: un México de desapariciones.

La lucha para encontrar a las personas desaparecidas, no es solamente contra el tiempo, sino también contra las trabas que se imponen a lo largo del camino gracias a la violencia, corrupción e impunidad.

¿Qué son las madres buscadoras?

Cuando la mamá de una persona desaparecida no encuentra respuestas, busca redes de apoyo que le permitan encontrar a su hija o hijo.

La necesidad de hacer algo para dar con su paradero cuando el mismo Estado o las propias autoridades no pueden hacer mucho, derivó en la creación de estos grupos.

Mujeres que han pasado lo mismo y que se apoyan entre ellas para, en grupo, realizar jornadas de búsqueda incansable.

¿De qué trata?

“Ruido” relata la historia de Julia, una mujer que tiene 9 meses sin conocer el paradero de su hija y que no sabe dónde refugiarse, hasta que encuentra a un grupo de mujeres que alzan la voz por muchas más que, lamentablemente, por alguna u otra razón, ya no lo pueden hacer.

En el tráiler de la película, se representa una manifestación en la que mujeres con pañuelos morados y verdes, gritan consignas de justicia, a las que pronto Julia se une. Entre gritos de exigencia, una mujer con un altavoz grita:

“Nosotras estamos dispuestas a ponerlo todo, porque cada persona desaparecida es una parte de nuestro cuerpo… Que se sepa que ya no tenemos miedo, que se sepa que ahora tenemos rabia”

Te recomendamos leer:

De este modo, la mujer se da cuenta de que, como víctima y buscadora, “no está sola”, pues, está rodeada de otras madres, periodistas y abogadas que le tienden la mano.

La sinopsis oficial de la película, dice:

“Julia es una madre, o mejor dicho, una de tantas madres, hermanas, hijas, compañeras que han sido atravesadas por alguna de las muchas violencias de un territorio en guerra con sus mujeres. Aquí, Julia busca a Gertrudis, su hija, y al hacerlo irá tejiendo redes con distintas mujeres y sus diversas luchas”

El guion está escrito por Natalia Beristáin (quien también dirige la película), Diego Enrique Osorno y Alejandro Valenzuela.

“Ruido” ¿Un retrato de la vida real en México?

Las cifras de violencia en el país, continúan en aumento, especialmente cuando las víctimas son mujeres.

La violencia de género ha despertado en miles de mexicanas, la necesidad de exigir justicia ante prácticas consideradas corruptas en el sistema o “ineficientes”.

En el filme, Julia se topa justo con un Estado corrupto e incompetente.

México por encima de las 100 mil personas desaparecidas

En mayo del 2022, según los datos oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, México superó las 100 mil personas registradas como desaparecidas.

Esta situación llevó a que la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, solicitara urgentemente al país, a redoblar los esfuerzos a los que se había comprometido un año antes al recibir al Comité Contra las Desapariciones Forzadas (CED).

Uno de dichos esfuerzos se centraba en combatir la impunidad de los casos, pues, solamente 35 de los más de 100 mil, habían resultado en condena para los perpetradores.

Hasta este 10 de enero existen 109 mil 836 casos.

    ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.