

Osiel Alejandro Dueñez Pérez
Muchas personas no se han dado cuenta que muchas de las actividades que ya realizan en su día a día, ya sea a través de un smartphone, una tablet, una laptop o una asistente inteligente como Alexa, son resultado de la inteligencia artificial (IA).
Como resultado del incremento de la IA en nuestras vidas, algunas personas se han preguntado ¿De qué manera impactará la IA nuestras vidas?. ¿Cómo afectará a la economía?. ¿Desplazará puestos de trabajo?. ¿Impactará positiva o negativamente? ¿Qué ventajas y desventajas tendrá en la vida de la población? Estas son solo algunas de las preguntas que muchos nos hacemos al respecto.
La IA está ayudando a las empresas a mejorar su productividad y eficiencia al automatizar tareas como el procesamiento de datos, la toma de decisiones y la gestión de recursos. Esto significa que las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos al no tener que contratar a personal para realizar estas tareas, y también significa que los empleados pueden dedicarse a tareas más importantes, como el desarrollo de productos y servicios innovadores.
Te puede interesar:
¿Cómo impactaría Tesla en la economía?
La compañía armadora de autos eléctricos Tesla, propiedad de Elon…
Además, la IA también está ayudando a las empresas a mejorar la toma de decisiones. Esto se debe a que los sistemas de Inteligencia Artificial pueden procesar grandes cantidades de datos y encontrar patrones que las personas no podrían encontrar. Por lo que los directivos de grandes compañías pueden tomar mejores decisiones basadas en datos y no solo en su intuición. Y puede ayudar a las empresas a ahorrar tiempo y dinero al evitar decisiones equivocadas.
El economista argentino Omar Chisari, publicó en 2021 una investigación donde realizó una simulación computacional para estimar el impacto de la aplicación de métodos de IA automatizada y asistida en diferentes sectores económicos; el estudio concluyó en que la inteligencia artificial mejora la eficiencia en el uso de insumos y un incremento similar en la productividad, en un 15 por ciento en la economía.
Sin embargo, a pesar de que la IA se está convirtiendo rápidamente en una herramienta de gran alcance para muchas industrias, desde el sector financiero hasta la Medicina, la IA está reemplazando a los humanos en una variedad de tareas. Esta tendencia está cambiando el panorama laboral, lo que significa que algunos puestos de trabajo pueden desaparecer.
Expertos de todo el mundo están de acuerdo en que la IA desplazará a los trabajadores humanos en una variedad de áreas. Los trabajos que requieren rutinas y tareas repetitivas son los más susceptibles a ser reemplazados. Esto incluye trabajos como operadores de líneas de producción, cajeros, trabajadores administrativos y hasta choferes de camiones.
Encuentra este y otros contenidos en nuestro:
Semanario A Tiempo Ed. 47
El Semanario de investigación de Atiempo es una plataforma para…
La IA también está cambiando la forma en que se realizan los trabajos más complejos, por ejemplo, los sistemas de IA están siendo utilizados para ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades y para ayudar a los abogados a evaluar casos; estos sistemas están reemplazando a los profesionales humanos en estas áreas, lo que significa que algunos trabajos desaparecerán.
Sin embargo, la IA también puede crear nuevos puestos de trabajo, por ejemplo, la IA requerirá aún más profesionales para desarrollar y mantener los sistemas, también requerirá a expertos para entrenar a los sistemas y para supervisar sus resultados.
Será responsabilidad del Gobierno aprovechar las oportunidades que ofrece la IA para abordar los problemas económicos, mejorando la eficiencia, reduciendo costos, aumentando la productividad, mejorando la toma de decisiones y aumentando la competitividad.
La IA también está ayudando a tomar decisiones más informadas sobre la política económica, esto incluye el uso de la IA para optimizar el gasto del Gobierno, mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos y mejorar la gestión de los recursos, así como combatir el fraude, la corrupción y la evasión fiscal.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.