FIFA sancionó con dos partidos a puerta cerrada a la Selección Mexicana varonil, y la FMF trató de cobrar el castigo con el Tri Femenil
Luego de que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) castigara al conjunto deportivo representativo de México en la rama varonil a causa de gritos homofóbicos expresados por su afición durante el desarrollo de los partidos contra República Dominicana y Estados Unidos, con dos partidos a puerta cerrada, es decir, sin afición, la Federación Mexicana de Fútbol, trató de cobrar la sanción con la Selección de la rama femenil.
Fue a través del Grupo Reforma, que se supo que la FMF mantendría una reunión con representantes de la FIFA para aclarar si el equipo femenil podría ser quien pague el castigo. Todo esto, a pesar de que el grito ocurrió durante los partidos de la Selección varonil.
Yon de Luisa, el presidente de la FEMEXFUT, dijo que solicitarían una aclaración de cuáles partidos son los partidos sancionados, ya que los próximos partidos ya están calendarizados y el castigo podría aplicarse a cualquiera de las dos selecciones.
“Hay fecha FIFA femenil en septiembre”
La noticia se expandió rápidamente, ya que miles de aficionados y aficionadas, expresaron su descontento ante dicha “solución”, pues, aseguran que aún falta mucho por desarrollar en el fútbol femenil mexicano, como para hacerlas pagar por el castigo interpuesto a la rama varonil.
Posteriormente, De Luisa, aclaró que lo que realmente pasó, fue que se solicitó información sobre si la Selección Femenil podría jugar sus siguientes partidos oficiales sin afición. Dejando ver que sus intenciones eran solamente informativas.
Los próximos partidos locales en los que se podría pagar el castigo, están programados para el 2 de septiembre y el 7 de octubre, enfrentándose a Jamaica y Canadá respectivamente.
Por otro lado, a las fechas que refiere el presidente en cuanto a la Selección Femenil, están programados entre el 30 de agosto y el 8 de septiembre.
Claudia Pedraza, doctora en Ciencias Políticas y especialista en deporte femenino, comentó lo siguiente:
“El sentir feminista es de injusticia, de que no se corresponde con la sanción que se presentó en un espacio de la selección varonil y se considera que sean castigados los espacios del fútbol femenil. Es una demostración de la misoginia latente en las estructuras del fútbol, de la Federación”
Toda esta polémica ha desatado todo tipo de comentarios, pues, las jugadoras no están nada contentas de que se les trate de imponer un castigo que no iba dirigido a ellas.
Además, se deja ver un poco de hipocresía en todo este discurso de Yon de Luisa, pues, hace apenas cuatro días, esta federación había anunciado una alianza con la Fundación Frida Kahlo, en donde se buscaba el empoderamiento de las niñas y mujeres dentro del fútbol.
Ante esto, Pedraza agregó lo siguiente:
“Es un mensaje negativo de la Federación, prácticamente dice que el fútbol femenino no importa y que todas las campañas son de blanqueo y no de transformación”
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.