Una taza y dos de cultura: Cuando la cuarta pared nos gana

Existe el Super Bowl, donde vemos a jugadores portando un equipo deportivo impactándose unos a otros; tenemos las luchas en las vegas, en donde sabemos que la sangre, los ojos hinchados y que los moretones estarán presentes. También tenemos los controversiales programas de belleza, en donde está presente la alta costura y el glamour. Tenemos los Premios Oscar dónde está la farándula y las cachetad…¿Perdón?

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas está conformada por guionistas, directores, actores, actrices; para no hacerles largo el cuento, son más de 5,000 miembros quienes trabajan en la academia. Son ellas y ellos, con su respectiva metodología, quienes deciden quienes se llevan a su casa la estatuilla dorada. Son ellas y ellos quienes tienen el corazón roto, porque quienes eligieron para el Mejor Actor Protagónico, minutos antes de ser reconocido por su trabajo, dio una bofetada y gritó a su compañero Chris Rock al este hacer un chiste aludiendo a la alopecia de la esposa de Will.

Will Smith, quien los expertos señalan dio el salto a la fama por su serie del “Príncipe de rap en Bel-Air”, que en los últimos años ha estado en los tabloides sensacionalistas por situaciones como la polémica que causo el hablar de su matrimonio abierto, así como los “post” en redes sociales que realizan sus hijos sobre su vestimenta, gustos o pensamientos políticos.

El salir en medios de comunicación tradicionales como la radio, prensa, televisión o digitales como Facebook, Youtube, Instagram y más para los que se dicen generadores de contenido o en este actores y actrices se ha relajado una parte importante: tenemos una serie de seguidores y audiencias que están al tanto de lo que decimos, pensamos…¡Hacemos!

Existe un término usado mayormente en el teatro: cuarta pared, el cual es un término inventado por el francés, André Antonie, quien la define como la pared invisible imaginaria que está al frente del escenario de un teatro. Hemos visto se rompe la cuarta pared como en las entregas de Deadpool o para aquellos que vieron la caricatura de Garfield y el gato gordo se dirigía al público durante la historia del capítulo, allí aparece la cuarta pared.

En los Oscar, los miembros de la academia saben que son el foco de atención. Tal vez uno más que otros. Pero lo saben. Los publicistas, los medios de comunicación especializados y uno que otro improvisado tratan de dar lo mejor de sí para darle una cobertura sobresaliente a sus audiencias; cientos de cámaras presentes, vemos leyendas del séptimo arte, jóvenes talentos, estrellas. Todas y todos en su papel. Sabiendo que en cualquier momento la cámara puede pasar frente a ellos y buscarán dar lo mejor de sí. Bueno, al parecer Will Smith no. Su reacción agresiva ante la broma pesada (que no minimizamos en lo absoluto) rompió la magia de la noche.

¿Y eso por qué es importante? Porque lo que hizo Will fue un retroceso y una ruptura a lo que la Academia de Cine durante años ha tratado de erradicar. Desde el romper estereotipos, donde a las personas afroamericanas se les consideraba violentas, como el que el machismo dejaba de estar presente en las personas participes del séptimo arte.

Podríamos etiquetar rápido la situación y decir “es show”, “así es eso de la farándula”. No. Dejemos de minimizar lo que pasa en la pantalla, En ningún momento debemos dejar pasar como cualquier cosa un acto de violencia y mucho menos en un evento pasado a nivel internacional y que se espera dentro de las audiencias estén jóvenes – adultos y hasta menores de edad. ¿Esto es lo que queremos ver?

El actor Jim Carrey, que seguramente al escuchar su nombre dijeran ¡El más loco de todos! ¡El súper extrovertido! En una entrevista por su reciente película, la entrevistadora le pidió su punto de opinión y se mostró molesto porque ¡Esto
no es lo que queremos comunicar! Hacer y participar en el cine tiene una responsabilidad.

Will ya renunció a la Academia. Y sigue en tela de juicio si le van a retirar, o no, su premio. Pero no dará retroceso al mensaje que ya se dio. El salir a cuadro conlleva una responsabilidad.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.