
Hora Cero. El tiempo de la política
- El (nuevo) mapa político para Coahuila con el que arrancamos
- Los retos inmediatos de gobernar Saltillo, Torreón y Piedras Negras
- Mario Dávila y Alfredo Paredes al rescate del PAN
- Emilio de Hoyos y Lenin Pérez
- En la sucesión, veremos el acelerador en calefactos
- Quedó libre la Jefatura de la Oficina del Ejecutivo
- ¿El PRI resistirá el “agandalle” de Alito y compañía?
- ¿Ya hay “mano negra” en Sabinas?
El (nuevo) mapa político para Coahuila con el que arrancamos
Tras unos días de descanso, este Relojero arranca la primera semana de 2022 con nuevos bríos y un renovado mapa político para Coahuila en la antesala de la sucesión estatal.
Miguel Riquelme inició el presente año con terrenos recuperados para el PRI. Ahora el tricolor gobierna en 25 municipios, mientras que Morena figura ya como la segunda fuerza política, con 8; el PAN quedó relegado a la tercera fuerza con sólo 4 y el llamado Partido Verde, con uno.
El relevo en la dirigencia se dará, como todo apunta, para el PRI con Eduardo Olmos tomando la estafeta de Rigo Fuentes y con Elisa Maldonado, que recogerá los despojos que le dejó Chuy de León a partir del 1 de febrero, según se proyecta en el PAN.
Viene la elección del 2023 y Eduardo Olmos deberá sacar su tejido para tejer la alianza de PRI-PAN para el 2023.
Los retos inmediatos de gobernar Saltillo, Torreón y Piedras Negras
Con este nuevo mapeo electoral, Chema Fraustro, Román Alberto Cepeda y Norma Treviño, tienen el reto de dar buenas cuentas en lo inmediato para el tricolor, que pudo mantener la capital del estado y arrebatarle los otros dos municipios al PAN y Morena, respectivamente.
En el caso de Saltillo, Fraustro Siller deberá mantener los buenos indicadores que le dejó Manolo Jiménez en seguridad, competitividad y calidad de vida, así como demostrar una mejora radical en el transporte público.
En Torreón, Román Cepeda debe mostrar un cambio inmediato en temas del agua 7 de cada 10 laguneros están molestos con el el tema, también deberá vigilar mantenimiento de espacios públicos y el trato de la Policía Municipal a la ciudadanía. Norma Treviño deberá sostener la buena imagen urbana que heredó y reforzar la seguridad, podrá sin recurso federal.
Mario Dávila y Alfredo Paredes al rescate del PAN
Pues de lo poco que les digo quedo del PAN después del deplorable trabajo de Chuy de León y sus jefes al frente fue lo rescatado por Mario Dávila y Alfredo Paredes, que llevan años peleándose codo con codo.
Hay que recordar que fue Paredes el alcalde panista que impulsó y apoyó hasta el final, la candidatura del Dr. Dávila en búsqueda de la dirigencia panista estatal que al final le robó Chuy de León.
Emilio de Hoyos y Lenin Pérez
Emilio en el Norte y Lenin Pérez desde la sureste estarán trabajando por Acuña y su partido la UDC, Lenin pretende recuperar terreno, recordar que guste o no Lenin y Emilio aguantaron el ciclón priista en las pasadas elecciones y lograron rescatar Acuña y Múzquiz.
Ojo con Lenin que ya tiene ofertas puestas para ir en la boleta para la gubernatura en caso de que MORENA le haga el feo.
En la sucesión, veremos el acelerador en calefactos
Por el PRI, Manolo Jiménez arrancó el año recibiendo su nombramiento de secretario de Inclusión y Desarrollo Social, que no sólo le permitirá placearse por todo el estado, sino también, estar cerquita de las bases del tricolor, con el apapacho incluido. Veremos también, hacia dónde apunta la brújula del diputado Jericó Abramo Masso.
En el PAN, hasta el momento la apuesta es ir en alianza con el PRI y el PRD. No tienen figuras listas para irse por cuenta propia.
En Morena, veremos la suerte de Armando Guadiana ante la cercanía de Ricardo Mejía Berdeja con el presidente AMLO y la insistencia de Luis Fernando Salazar.
En Movimiento Ciudadano esperan qué fruto cae de los árboles anteriores.
Quedó libre la Jefatura de la Oficina del Ejecutivo
Con la llegada de Lauro Villarreal Navarro a la gerencia de SIMAS Torreón, quedó libre la Jefatura de la Oficina del Ejecutivo estatal, cargo que el monclovense desempeñó desde diciembre de 2017.
Tiradores y tiradoras al cargo, hay de sobra. Ya veremos en los próximos días por quién se define el gobernador Miguel Riquelme.
Por cierto, en la banca están Alfredo Paredes, exalcalde de Monclova y Claudio Bres, de Piedras Negras, que hasta el momento, nada ha dicho de la invitación que el Ejecutivo estatal le hizo de incorporarlo a su equipo. Claudio tiene invitación abierta al gabinete, Alfredo operará por fuera, el señor de los puentes y acuerdos le dicen ya.
¿El PRI resistirá el “agandalle” de Alito y compañía?
Mal augurio dio a los pocos gobernadores que le quedan al PRI Alejandro Moreno y Rubén Moreira, haciendo de lado al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, para imponer -sea como sea- a Carolina Viggiano para la candidatura por la alianza PRI – PAN – PRD.
Al manifestar su molestia por ello, Omar Fayad recibió una respuesta plagada de calificativos y acusaciones por parte de “Alito” Moreno, que demostró que el autoritarismo y centralismo que le critica a la 4T lo aplica en casa.
¿Ya hay “mano negra” en Sabinas?
Iniciando el año se suscitó un incendio en el relleno sanitario del municipio de Sabinas, en donde salió la nueva alcaldesa, Diana Haro, a denunciar que el hecho fue intencional y que no tolerará que alguien atente contra el municipio.
Aunque no dio más detalles sobre qué indicios sustentan sus dichos, será interesante saber quién le anda jugando al “mano negra” en esa ciudad.
Te puede interesar:
En ATiempo nos comprometemos a hacerte llegar información veraz y de valor por medio de todos los medios digitales. Es por eso que te invitamos a seguirnos en Youtube, Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Telegram y por nuestro newsletter ATiempo.Tv para que tengas acceso a contenido de calidad, entrevistas a personajes importantes en temas como economía, política entre otros, sin olvidar videocolumnas hechas por expertos en diferentes materias. Nuestro material gráfico e información siempre acorde a las nuevas tendencias del periodismo y la comunicación.