HORA CERO: Política, Grilla y algo más

Hora Cero. El tiempo de la política

  • Va tomando forma Gabinete de Chema Fraustro
  • ¿Quiénes se irán con Manolo a SIDS?
  • Vendrá un “boom” de empoderamiento de las mujeres en política
  • Y Chuy de León exhibe doble moral sobre paridad
  • Armando Luna avanza para dirigir Colegio de Notarios de Coahuila
  • Presume Luis Fernando que en Coahuila se superó la meta de firmas

Va tomando forma Gabinete de Chema Fraustro

A unos días de entrar en funciones, el Gabinete del alcalde electo, Chema Fraustro, va tomando forma. Agregue a la lista de directores que Manolo Gaona va para la dirección de Obras Públicas; Alejandro Luna, actual director de servicios administrativos, se perfila para dirigir Catastro municipal y Juan Antonio Lazcano a Desarrollo Urbano.

Como siempre, en política puede haber cambios de última hora, pero esos nombramientos ya están prácticamente amarrados. Las mujeres esperan oportunidades en el gabinete de Chema, mucha testosterona brilla en el nuevo gabinete.

El resto del Gabinete lo conforman, Juan Carlos Villarreal en Tesorería; Carlos Estrada en Secretaría del Ayuntamiento; Federico Fernández en la Comisaría de Seguridad; Alejandro Hassaf repite en Servicios Primarios; Aníbal Soberón en Desarrollo Social y Lizeth Álvarez a Contraloría.

¿Quiénes se irán con Manolo a SIDS?

De los actuales directores del Ayuntamiento de Saltillo, apunte que el Tesorero, Antonio Gutiérrez y el director de Desarrollo Urbano, Andrés Garza, ya tienen listas las maletas para mudarse a las oficinas del Centro de Gobierno, ya que acompañarán de manera directa a Manolo Jiménez en la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social.

A estos nombres se suman también, Maribel Sánchez, que coordina el área de medios de comunicación, Ernesto Siller, que dirige actualmente Desarrollo Social en el ayuntamiento local y Gabriel Elizondo, quien ya tiene un año en esa dependencia esperando a su jefe.

Vendrá un “boom” de empoderamiento de las mujeres en política.

Con la reforma recién aprobada en el Congreso del Estado en materia de equidad para candidaturas entre hombres y mujeres, se perfilan dos cosas: la primera, que Manolo Jiménez estará en la boleta electoral del 2023 y que a partir del próximo sexenio, todos los partidos deberán empoderar al sexo femenino en puestos clave para ir posicionando a las mujeres que impulsarán en 2029 a la gubernatura.

Por el PRI vaya teniendo en el radar a Verónica Martínez, Hilda Flores Escalera, Luz Elena Morales, Azucena Ramos Ramos, Lupita Oyervides y Lulú Kamar.

Por el PAN, se reduce la lista: Elisa Maldonado, Karla Osuna y Esther Quintana.

Por Morena, sólo pintan dos perfiles de momento: Tania Flores y Miroslava Sánchez Galván.

Y Chuy de León exhibe doble moral sobre paridad

De pena ajena resultó el comunicado emitido por el PAN Coahuila en el que su todavía dirigente, Chuy de León denunció que el PRI estatal está en contra de que una mujer sea gobernadora.

No faltó quien le recordara al discípulo de Memo Anaya que fue él quien no quiso que una mujer fuera regidora en el municipio de Saltillo, asunto que llegó a los tribunales locales y electorales en donde finalmente, De León Tello se salió con la suya y dejó fuera de la planilla a Tere Romo Castillón. Así la doble moral.

Armando Luna avanza para dirigir Colegio de Notarios de Coahuila

El Notario Público No. 63, para mayores señas, exsecretario de Gobierno y exdiputado local, Armando Luna Canales, anda reunión tras reunión, convenciendo a sus colegas para buscar el respaldo y convertirse en el presidente del Colegio de Notarios de Coahuila.

Y aunque Luna Canales tiene buena simpatía entre los fedatarios y cuenta con el respaldo del grupo de Armando Prado, no le ayuda mucho que digamos la participación del director del Instituto Registral y Catastral del estado, Sergio Mier Campos, ampliamente identificado con Rubén Moreira. Si el padre del notario consentido de Coahuila quiere ayudar en verdad a Armando Luna, bien le valdría pasar desapercibido.

Presume Luis Fernando que en Coahuila se superó la meta de firmas

El expanista Luis Fernando Salazar anda presumiendo que en Coahuila se superó el número de firmas reglamentarias para apoyar el ejercicio de consulta de Revocación de Mandato para el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Veremos qué hallazgos encuentra el INE al revisar la documentación correspondiente a Coahuila, ya que se ha detectado en otras entidades que los de Morena pusieron a firmar a personas fallecidas y hasta a mascotas a favor de la consulta popular.

Te puede interesar:

En ATiempo nos comprometemos a hacerte llegar información veraz y de valor por medio de todos los medios digitales. Es por eso que te invitamos a seguirnos en Youtube, Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Telegram y por nuestro newsletter ATiempo.Tv para que tengas acceso a contenido de calidad, entrevistas a personajes importantes en temas como economía, política entre otros, sin olvidar videocolumnas hechas por expertos en diferentes materias. Nuestro material gráfico e información siempre acorde a las nuevas tendencias del periodismo y la comunicación.